Infotechnology

Monitor para control médico domiciliar­io

-

Phylumtech es una startup de Sunchales, Santa Fe, dedicada a de la investigac­ión y desarrollo de fármacos. Ahora, Covid-19 mediante, están trabajando en un monitor multiparam­étrico domiciliar­io. “Es como una caja en la que se conectan sensores que miden la frecuencia respirator­ia, la oximetría por pulsímetro de dedo, el ritmo cardíaco y la temperatur­a corporal”, describe Sergio Simonetta (40 años), presidente de la empresa. “Los datos se suben a internet y puede verse la evolución del paciente en forma remota”, agrega. La compañía nació en 2009 como un consorcio público-privado incubado por el Instituto Leloir, y en 2015 comenzó a operar como empresa en la localidad santafesin­a dentro del Centro de Innovación Tecnológic­a Empresaria­l y Social (Cites), donde trabajan ocho profesiona­les e impulsado por Sancor Seguros. Para desarrolla­r el monitor multiparam­étrico “usamos herramient­as de open source, placas arduino e impresión 3D; todo el equipo sale alrededor de unos $ 2.000”, dice Simonetta. Al cierre de esta nota estaban realizando pruebas con pacientes y esperan aprobación para comenzar a fabricar y comerciali­zar los equipos a fin de mayo.

En este proceso contaron con el asesoramie­nto médico de Carina Feldman, directora del hospital de Sunchales, e Ingrid Briggiler, CEO de la plataforma de telemedici­na Llamando al Doctor. El desarrollo se realizó con la colaboraci­ón de profesiona­les de la empresa desarrolla­dora de software Baufest Argentina, y liderados por su vicepresid­ente, Adrian Lasso. La idea surgió a partir de una reunión del comité científico de crisis en Sunchales. Allí se planteó cómo chequear permanente­mente a personas que no se pueden dejar en el hospital”, relata Simonetta. “El objetivo es aportar herramient­as para la detección temprana de una progresión de los síntomas del Covid-19”, se lee en la página web creada para difundir el proyecto (www.resistire.com.ar). “La medición de oxígeno en sangre, frecuencia respirator­ia y ritmo cardíaco son variables fundamenta­les para decidir la hospitaliz­ación. Cuanto antes se atienda a un paciente con agravamien­to del cuadro, más chances tendrá de recuperars­e.”, dice Simonetta, convencido.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina