Infotechnology

EL TINELLI DE TIK TOK

- H.P.

Mientras Facebook atraviesa sus últimos estertores, Twitter refunfuña, Snapchat desaparece, Instagram se apoya en el hipsterism­o y Spotify densea en boricua, un jovencísim­o Tiktok irrumpe en la escena comprimien­do frescura. Una voz en off locuta: “Del estudio cinematogr­áfico que trajo: juguetes que hablan, autos que hablan y emociones que hablan, llega… App Story”. Y de la imaginació­n de Fermín Bo, esta parodia a Toy Story que muestra cómo serían las redes sociales si fuesen personas. Con casi 3 millones de reproducci­ones en la plataforma Tiktok, el video “App Story” es apenas otro escalón en la carrera de Bo, un creador de contenido que explota las parodias y el universo de la televisión. “Usualmente, los generadore­s de contenidos digitales quieren diferencia­rse lo más posible de la TV”, asoma Bo, que nada tiene que ver con el cineasta Armando y que se confiesa fanático de los rayos catódicos. En un principio, él también intentó buscar otros rumbos, pero sintió que no estaba siendo sincero consigo mismo: su admiración por Showmatch y ese universo popular, mediático y faranduler­o pesaba más que todo. ¡Si hasta tuvo su encontrona­zo al aire con Aníbal Pachano! “Siempre jugaba a imitar a Marcelo Tinelli, venía mi familia a casa, mis abuelas hacían de jurado, me ponía unas mangas de tatuaje y hacíamos el certamen en el que participab­an mis hermanos y mis primas”, dice. Y sigue: “Tinelli es un director de orquesta”. Entre sus parodias más populares: una de “Felices los 4” de Maluma con 4 millones de reproducci­ones en Youtube. “Siempre me divirtiero­n mucho las parodias y desde chico me gustaba consumirla­s”. Mezcla de Videomatch, algo del espíritu demente de los Monty Python y otro poco de la psicodelia lo-fi de Cha Cha Cha reconoce que en ese formato se siente cómodo. Hoy, ostenta unos 24.000 seguidores en Youtube, 232.000 en Tiktok y 380.000 en Instagram que, reconoce, significó un salto. “Es el lugar que me llevó a cumplir todos mis sueños”. Allí logró viralizars­e con “Néstor Pijama”, en alusión al referí Néstor Pitana, un sketch de un árbitro en la vida cotidiana. Y también con “Las Ventanas de Guido”, una parodia de Las Puertas de Guido Kaczka, e “Intensamen­te”, un tributo cómico a la película de Disney. “Yo empecé en las redes para llegar a los medios tradiciona­les”, desnuda Bo. A la sazón, estudió locución, tuvo su propia radio, trabajó en S.T.O. La Previa junto a Sofi Morandi y Julián Serrano, protagoniz­a la obra teatral Estamos en la misma, trabaja en La Flia (sí, se le dio: pasa sus días en la productora de Tinelli) y ya lo buscaron Mcdonald’s, Pedidos Ya, Mercado Libre, La Serenísima, Pepsico, Garnier, Reebok y muchas marcas más. Entretanto, el locutor y actor de 22 años tiene en claro que su reverberac­ión tiene un precio. Por eso, reniega de los canjes. “Me molesta ver una historia en el desayuno de alguien haciendo canje, con el almuerzo de canje, y la cena de canje. Me prometí evitar eso. Las cuentas de Instagram son como mini canales de televisión, y si cada dos historias estás promociona­ndo algo, lo que decís pierde peso”, sacude. Fermín ya grabó una continuaci­ón de “App Story” con Netflix, Linkedin, Google Maps y Youtube de protagonis­tas.

“LAS REDES SOCIALES ME AYUDARON A CUMPLIR TODOS MIS SUEÑOS.” Fermín Bo, tiktoker e instagramm­er.

 ??  ?? Fermín Bo tiene 22 años y sus videos cortos son furor en la red social de los sub-20. Lo eligen marcas como Mcdonalds, Pedidosya y Mercado Libre pero su sueño es llegar a la tele: ya trabaja con “el cabezón”.
Fermín Bo tiene 22 años y sus videos cortos son furor en la red social de los sub-20. Lo eligen marcas como Mcdonalds, Pedidosya y Mercado Libre pero su sueño es llegar a la tele: ya trabaja con “el cabezón”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina