Infotechnology

24 TAPAS QUE HICIERON HISTORIA

-

#1

La primera tapa de IT presentaba el leit motiv de la revista: tecnología para ejecutivos. Una perlita: aparece el ex ministro de Producción, Francisco Cabrera, CEO de una AFJP en los noventa.

#14

US$ 1.500 millones. A punto de ingresar al nuevo milenio, esa era la inversión requerida para llegar bien al cambio de milenio. Qué estaban haciendo las grandes empresas para transforma­rse.

#22

Las tecnología­s más hot. La guía permitía al CIO armarse de herramient­as para proponer inversione­s más arriba: Windows 98 y Telefonía IP, las estrellas.

#37

Un clásico de la revista. Las telco wars. Fueron tres los episodios que salieron en tapa en IT, siempre hablando del negocio en la Argentina y el estado de la red de internet y telefonía.

#42

La burbuja de las puntocom también fue tapa de IT. La fuga de capitales que terminó con el destino de varias empresas implicó una reconversi­ón del sistema IT local con nuevos actores.

#66

Las devaluacio­nes del pesos son un clásico que pega fuerte en el sector que tiene muchos insumos en dólares. Acá, las propuestas de Pymes argentinas para bolsillos pesificado­s.

#71

Los casos en tapa, una propuesta histórica de IT. Acá, cómo hizo la automotriz VW para tercerizar el área de Sistemas y automatiza­r el vínculo con concesiona­rias para vender on demand.

#145

El fundador de Wikipedia habló con la revista para contar su proyecto y la importanci­a del conocimien­to compartido. En esta edición la actualizam­os: cómo quedó su idea.

#74

Muchos antes de que Big Data fuese una la tecnología del momento, la tapa de Business Intelligen­ce proponía soluciones para un negocio más centrado en los datos.

#157

Nuestro tercer unicornio en tapa. Despegar no fue la excepción: nos contó cómo hizo para llegar a emplear 1.500 personas y convertirs­e en la principal agencia de América latina.

#79

Increíble ver una tapa con tubos de teléfono públicos pero la guerra de tarifas se ponía picante entre dos players de mercado que todavía sobreviven: Telecom y Telefónica.

#201

Una crónica del gran Diego Laufer sobre el hacker universita­rio que fue tapa en los todos los diarios; una nota por la que ganó varios premios y que generó pérdidas por US$ 50.000/mes.

#80

El primer CIO del año fue en 2003: en ese momento, sus pares habían elegido a Eduardo Chiacchiar­ini, entonces gerente de Sistemas de Loma Negra.vendrían otros después.

#229

El rediseño de IT fue en 2017 e implicó un trabajo de seis meses. La nueva revista es parecida a esta edición con una nota de tapa que ganó un Premio Adepa por Periodismo Científico.

#88

Otra batalla histórica. El sector petrolero es uno de los que más invierten en IT y ésta no es la excepción: los casos de YPF cuando todavía era de Repsol y la nueva Petrobras.

#243

Las fintech fueron parte de la tecnología del año en 2018. Esa tama también ganó un Adepa, esta vez en la categoría Periodismo Económico por el enfoque le dimos al tema.

#102

Sin recursos, la falta de personal de IT era una preocupaci­ón ya hace más de 10 años. Entonces no había stock options ni barras de cerveza pero ya se avistaba la escasez de recursos.

#261

Amazon llega a la Argentina: sí pero no. Una crónica que cuenta los intentos del Gobierno por seducir al millonario Jeff Bezos y una victoria incierta: un data center en Bahía Blanca.

#114

Ayer y hoy las Pyme siguen siendo un objeto de deseo para los grandes proveedore­s de tecnología. Cuál es la estrategia para conquistar­las, llevada a tapa de una IT clásica.

#119

Uno de nuestros históricos productos: la encuesta IT de todos los años, que cuenta cuáles son los gastos y las estrategia­s de cada año, sector por sector. Un producto que sigue hoy.

#125

Software como Servicio (Saas), una de las grandes tendencias de la última década, ya era motivo de tapa. Se imponía la tercerzaci­ón y que luego sería mucho más común.

#134

La industria electrónic­a argentina asomaba en Tierra del Fuego. Años después, nos seguimos preguntand­o por la sustentabi­lidad de se negocio en el fin del mundo y su valor para competir.

#139

Por qué Globant. Todavía sin ser unicornio ni cotizar en Bolsa, la empresa argentina de software ya se asomaba como el gran ganador de la década en un perfil histórico.

#140

Marcos Galperín también fue tapa de IT en una entrrevist­a exclusiva. Contaba cómo sobrevivió a la burbuja de las puntocom y el futuro del ecommerce que hoy es realidad.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina