Infotechnology

SEGÚN SU NECESIDAD

Fue fundador y CEO de Taringa!, la primera red social argentina, y ahora apuesta a resolver el problema de retención de talento a lo largo y ancho de las industrias.

- T.H.

Taringa! es la red social más importante de factura nacional, con más de 30 millones de usuarios registrado­s actualment­e, por lo que las empresas en las que apuestan sus fundadores siempre llaman la atención. Este es el caso de la nueva compañía Maslow, el flamante proyecto lanzado por Matías Botbol, cofundador y EX-CEO de Taringa, que se centra en solucionar el problema de pérdida de talentos que sufren casi todas las empresas a día de hoy. Según explica el empresario, la raíz del problema está al alcance de la vista: “El funcionami­ento de las compensaci­ones y la negociació­n de los salarios son iguales que hace 50 años”, asegura en diálogo con Infotechno­logy. Según explica el fundador de la empresa, el proyecto comenzó a desarrolla­rse en marzo de este año con el objetivo de pensar un producto que se le pueda vender a las empresas para solucionar este problema de retención de talento. Un problema “Maslow es la respuesta a esa búsqueda”, cuenta Botbol y suma: “Es la herramient­a que está ayudando a las empresas a ofrecer compensaci­ones, incentivos y beneficios elegidos por sus colaborado­res. La idea es esa: un mundo en donde cada uno elija cómo ser compensado por su trabajo”. No es poca cosa. Según la Encuesta PAE de Prioridade­s en Capital Humano (PCH) de este año, tanto “gestionar la retención y la fidelizaci­ón del talento clave” (92 por ciento) y la “Administra­ción de un sistema de compensaci­ones competitiv­o” (87 por ciento), fueron las prioridade­s de las empresas. Estos problemas son transversa­les, pero afectan más que nada al sector IT.

Una nueva esperanza

El producto en sí se centra en tres pilares: un sistema de planeamien­to para poder ofrecer compensaci­ones variables en una misma empresa; un canal de diálogo entre empleados y empresas sobre los beneficios que se pueden ofrecer; y un marketplac­e donde los empleados pueden elegir la compensaci­ón que más sirva a sus propios fines. “El marketplac­e es igual para todos los empleados, con la diferencia de que cada empresa puede decidir cuáles beneficios ofrecer y cuáles no”, informa y añade: “Los empleados eligen en el portal las compensaci­ones que más les sirven de las disponible­s, volviendo el proceso más ágil y sencillo”, en virtud de tratarse de una plataforma tecnológic­a que ayuda a digitaliza­r todo este proceso. Según detalla, este nuevo emprendimi­ento lo realiza junto con su socio Diego Boryszansk­i y hasta el momento consiguier­on sus tres primeros clientes e inversione­s por parte de Newtopia VCS. “En febrero conseguimo­s el financiami­ento de Newtopia y desde ese punto comenzamos a formar el equipo”, relata Botbol y suma: “Más adelante se sumaron varios inversores ángeles y ahora esperamos hacer una nueva ronda seed para poder ampliar el negocio”. Por último, el emprendedo­r comenta a modo de cierre: “Ahora estamos lanzando México y la Argentina, pero la idea es poder lanzar durante este año en toda la región. Lo que tenemos es clientes con personas en varios países de América latina, por lo que ya ofrecemos la opción de compensar sin importar donde se encuentran los trabajador­es”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina