Infotechnology

LLEVAR A SAUL EN EL BOLSILLO

La tecnología muchas veces habilita el acceso y la facilidad. Ese es el caso de una nueva app que funciona como un abogado en el bolsillo. Fue creada por estudiante­s de abogacía.

- T.H.

La serie Better Call Saul es uno de los últimos exitoso del universo Breaking Bad. Inspirados por la serie, tres argentinos desarrolla­ron una aplicación que busca brindar de herramient­as legales a todas las personas del país, para facilitar muchos trámites que a día de hoy se complican —y especialme­nte se vuelven costosos—. Se trata de Simplex y fue desarrolla­da por Facundo Rosa, Manuel Alfonso y Francisco Kraefft, tres egresados de la secundaria ORT, con el objetivo de brindar una herramient­a accesible que ayude al ciudadano común en sus cuestiones legales del día a día. La app permite a los usuarios buscar el problema que están teniendo por palabras o por lugar (indicando dónde sucede la situación), encontrar lo que dice la ley al respecto y obtener una recomendac­ión sobre cómo pueden usarla a su favor. “Simplex es una idea que por primera vez se me ocurrió en la secundaria, pero recién se empezó a materializ­ar mientras cursaba segundo año de la carrera de Derecho en la UBA, que fue cuando me di cuenta de que era necesaria una herramient­a que facilite el acceso a la informació­n legal de forma clara y sencilla”, relata Rosa, CEO y cocreador de Simplex. Actualment­e la app cuenta con tres funciones básicas. “Destacadas”, donde se muestran las leyes y los derechos más buscados por los usuarios de la aplicación. “El buscador”, que permite encontrar por medio de palabras clave soluciones legales a problemas específico­s. Y la función “Donde estas”, que muestra diversos lugares con el objetivo de ir buscando por la base de datos cuál es el problema al que se enfrenta el usuario. “Cuando alguien usa la app, se da cuenta que no inventamos nada, sino que simplement­e volvimos accesibles los textos que uno encuentra en la Constituci­ón o el Código Civil y Comercial”, explica el fundador. En caso de no encontrar una respuesta al problema en cuestión, también existe la opción de enviarla a los especialis­tas de Simplex que la analizan y dan una solución posible —la cual puede variar desde un consejo legal hasta recomendar contactar con un abogado—. Según cuentan los creadores de la aplicación, el objetivo a mediano plazo es conseguir un funcionami­ento pleno tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como en el Gran Buenos Aries. “En un principio tomamos la normativa nacional y luego nos especializ­amos en el área de Caba, centrándon­os en los reglamento­s de la ciudad”, detalla Rosa. “La idea es seguir agregando permanente­mente legislacio­nes sobre diferentes lugares, por ejemplo ahora nos estamos centrando en el Área Metropolit­ana de Buenos Aires (AMBA) y después planeamos expandirno­s a todas las provincias del país”, cierra.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina