Infotechnology

FIDELIDAD A LA ESTRELLA

Lleva una carrera estelar en la firma alemana donde suma 37 años de trayectori­a. Pasó por diferentes puestos y desde el 2009 lidera a los equipos de IT en esa organizaci­ón.

- Por Enrique Garabetyan Foto: Gustavo Fernández

En estas épocas laborales del mundo IT es cada vez menos común que un líder realice prácticame­nte toda su carrera profesiona­l en una misma empresa. Lo usual es ir creciendo de puesto puesto, de proyecto a proyecto y -muchas veces- de compañía en compañía. Pero no es el caso de este premiado entre los CIO 2022 de este medio. Sven Barlsen, CIO de Mercedes Benz Argentina (MBA), ingresó a la compañía como "becado", allá por 1985. Desde entonces integra esta organizaci­ón y —además— fue ocupando diversos puestos, no siempre asociados a la tecnología. Esto lo fogueó en las diversas necesidade­s de este particular rubro y lo hizo responsabl­e de diversas áreas en la Argentina y en otras geografías.su capacitaci­ón universita­ria la hizo en la Universida­d de Belgrano, donde se recibió como Licenciado en Administra­ción de Empresas. Entre 1987 y 1994 fue Analista de Sistemas para MBA y—en 1994— dio un salto de especialid­ad y se hizo cargo de la gerencia de logística, donde permaneció hasta 1998. En ese momento, otra vez su trayectori­a tuvo un cambio de rumbo: entre 1999 y 2001 tuvo bajo su mando la gerencia que se ocupaba de los Sistemas de la red de concesiona­rios. Luego de ese tiempo la compañía quiso llevar su expertise, y pensar en su futura formación, en otros mercados globales. Así, en 2001 partió hacia Hong Kong para hacerse cargo de la división de Mercedes Benz China, donde permaneció hasta el año 2005. Nuevamente le ofrecieron un desafío y nuevamente lo aceptó. Por eso, ese año tomó la responsabi­lidad de ser el Head of IT Retail y Aftersales, de Daimler South East Asia, donde permaneció hasta el 2009. En aquel momento se planteó el regreso "a casa" y —en el mismo 2009— asumió la máxima responsabi­lidad del equipo de IT de la filial argentina de Mercedes-benz.

Pero no termina aquí su trayectori­a global: hace pocos meses, en enero de 2022, sumó una nueva responsabi­lidad tras ser nombrado como CIO de la Planta de Mercedes-benz dedicada a "Vans" en la localidad de Charleston (Estados Unidos). Y este último cargo lo "suma" sin abandonar su actual trabajo como CIO de Mercedes-benz Argentina. Cuando le piden recordar cual fue el desarrollo más desafiante que debió afrontar en su trabajo, asegura que "creo que mi mayor logro como CIO ha sido la implementa­ción del 'Project Future'. Se trató del proyecto de la separación de las compañías (autos y Vans por un lado y camiones y buses por el otro). En base a la gran sinergia que existía entre las unidades de negocios trabajamos mucho para poder lograr una solución viable. En ese punto apoyamos la migración

de los sistemas actuales hacia los sistemas futuros. Vale la pena recordar que esa operación no fue algo meramente local sino que dicha modificaci­ón se realizó en el marco de una reorganiza­ción de la estructura corporativ­a global de Daimler AG, que involucró a cerca de 800 subsidiari­as en más de 60 países. La intención de esta iniciativa fue convertir sus divisiones de automóvile­s y vans por un lado y separarla de la actividad del negocio de buses y camiones. Ambas terminaron funcionand­o como dos entidades legalmente independie­ntes. Respecto a los logros, Barlsen considera que es el que está viviendo actualment­e: "Nada menos que estar a cargo del área de IT de Mercedes-benz Argentina y desde enero de 2022 tengo la misma responsabi­lidad en la Planta de Mercedes-benz Vans de Charleston". Y no tiene dudas sobre cómo debe alinearse el trabajo específico del CIO con el negocio de la empresa: "Hoy, el CIO tiene que trabajar totalmente alineado a los objetivos de la compañía. Por ejemplo, conociendo los productos que se necesitará para el futuro. La verdad es que hoy el mundillo IT no puede aislarse de lo que pasa dentro de una organizaci­ón. En ese sentido, creo que las tendencias hacia la digitaliza­ción son también tendencias de las empresas. Y debemos conocerlas en detalle para trabajar juntos”. Para cerrar, destaca como un punto especial el tema de la capacitaci­ón, tanto en lo personal como de sus equipos. "La capacitaci­ón de los equipos es fundamenta­l para poder mantenerno­s actualizad­os porque lo cierto es que las tecnología­s cambian en forma constante y de manera muy veloz. Algo importante es que hay que tener siempre motivado al equipo y eso suma. Por otra parte, hoy en día se valora mucho el balance entre vida personal y vida laboral. Y eso es algo que se consolidó durante la pandemia”, reflexiona.

 ?? ?? CIO de Mercedes Benz Argentina
CIO de Mercedes Benz Argentina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina