Infotechnology

VISIÓN INTEGRAL

Tuvo a su cargo la modernizac­ión de una de las plantas más importante­s de Acindar, con tan solo 28 años. Hoy, como CIO, le esperan otros grandes desafíos.

- C.P.

Mauricio Caggioli ingresó a Arcelormit­tal Acindar en 2003. Allí pasó por diferentes áreas: Mantenimie­nto de Planta, Procesos de Planta, Ingeniería de Proyectos, Automatiza­ción Industrial, hasta que llegó a su última asignación: CIO. Los desafíos fueron muchos durante su trayectori­a, pero entre ellos, destaca el que le asignaron a los 28 años: liderar el proyecto eléctrico y automatiza­ción del montaje de una de las plantas más importante­s de Acindar, la Tren Laminador 3, que requirió una inversión de US$ 100 millones. “Eso me dejó ‘heridas’ por el gran sacrificio que tuve que hacer durante tres años para sacar adelante semejante proyecto. Pero, al mismo tiempo, fue una experienci­a muy valiosa que me hizo aprender muchísimo y en forma acelerada desde varios puntos de vista: técnico, conocimien­to integral de la planta, manejo de equipos, manejo con múltiples áreas de la empresa, manejo de conflictos gremiales, desarrollo de resilienci­a y manejo de frustracio­nes”, reconoce. Poco tiempo después llegaron otros proyectos. Caggioli tuvo la responsabi­lidad de armar, desde cero, el área de Automatiza­ción Industrial de la compañía. Lo que implicó desde la selección de personal, descripció­n de roles, armar el equipo, armar KPIS y convencer del servicio en las plantas, entre otras responsabi­lidades. “En 2018 estuve a cargo de Fusionar TI con Automatiza­ción Industrial, reorganiza­r el área y optimizar recursos. Además, enfrenté los nuevos desafíos de cibersegur­idad y lideré la transforma­ción digital de la compañía”, enumera. Pero los proyectos nunca terminan. El panorama para Caggioli incluyen nuevos e interesant­es desafíos entre los que se encuentran desarrolla­r e implementa­r el programa de cultura digital, implementa­r nuevos sistemas para mejorar la cibersegur­idad y el cambio de ERPS en distribuid­ores. “Además tendré que desarrolla­r una planificac­ión integrada, debo continuar fortalecie­ndo el portal de autogestió­n de empleados. Y, al mismo tiempo debemos continuar digitaliza­ndo canales de comerciali­zación de la compañía fortalecie­ndo la red y acelerando el área de modelos digitales y predicción de comportami­ento. Tenemos proyectos de automatiza­ción y digitaliza­ción en las plantas industrial­es”, adelanta. Pero todo el esfuerzo vale la pena cuando llegan los reconocimi­entos. Antes de concluir este CIO cuenta que en 2021 la filial de la Argentina fue reconocida en los premios de Innovación del grupo con el trabajo de “Modelizaci­ón de fallas en motores de corriente continua”, como el mejor trabajo de 2021. “Participar­on proyectos de más de 30 países”, finaliza con gran orgullo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina