L’Officiel (Argentina)

84 VIAJES: REFUGIO ENTRE CUMBRES

-

A dos horas de Santiago de Chile, en medio de un paisaje de montañas y bosques,

se encuentra la Viña VIK. Una experienci­a de arte y gastronomí­a.

Tras manejar dos horas por un camino de rutas serpentean­tes, llegamos al Valle de Millahue, que en idioma mapuche significa “lugar de oro”. Vik Chile, el impactante retreat donde se encuentran el viñedo y la bodega más lujosos del país, está en lo alto de una colina y sobre un lago. Con la Cordillera de los Andes como telón de fondo, lo primero que nos llama la atención son las increíbles vistas panorámica­s. Cada rincón parece un cuadro recién pintado.

El techo flotante y escultural de titanio y bronce nos da la bienvenida. Ese espacio que alguna vez soñó el emprendedo­r noruego Alexander Vik es único y fue poco intervenid­o alrededor de las construcci­ones. Sus dueños dejaron –a conciencia– que la naturaleza se integrara en el exterior. El edificio es arte en estado puro y la perspectiv­a visual que se logra desde el hall de acceso a las plantacion­es invita al relax y a la lectura. Aquí comenzamos nuestra escapada de 48 horas.

10.30 AM, MASAJE Y RELAX

¿Cómo negarnos a una sesión descontrac­turante ni bien llegamos a destino? El fitness center, ubicado a unos pasos del spa de vino, es la alternativ­a para complement­ar la experienci­a wellness que se corona con la piscina de borde infinito que parece ingresar en la cordillera. También hay clases de yoga, caminos para hacer deportes como hiking y propuestas para runners. Después del masaje, un rato de ocio en el living comunitari­o donde se ven obras de Roberto Matta, uno de los artistas chilenos más queridos.

13.30 PM, TOUR Y CATA PRIVADA

Cada rincón de VIK Chile parece salido de un cuento. La combinació­n de arte, gastronomí­a, diseño y sostenibil­idad se respira de manera permanente. El restorán Pavilion abre al público, no solamente a los huéspedes del hotel. El menú cambia todos los días y está inspirado en el concepto farm to table, el mismo que se usa en los principale­s destinos foodies del mundo, a prueba de paladares exigentes. El nuestro incluyó habas, lechuga orgánica a la plancha con oliva y condimento­s, lomo con puré de brócoli y frutillas del huerto con crema. Un viaje culinario que se complement­a siempre con el mejor maridaje y termina en una cata privada en la bodega.

Diseñado por el arquitecto chileno Smiljan Radic, candidato al Premio Pritzker, en colaboraci­ón con Alex y Carrie Vik y el resto del equipo, este espacio fue pensado para causar el mínimo impacto ambiental. Allí nos explicaron los detalles sobre los distintos vinos del viñedo, incluyendo

VIK, el vino insignia, La Piu Belle y Milla Cala, nuestro favorito. El secreto de los vinos holísticos está en la combinació­n única de cepas de Cabernet Sauvignon, Carmenere, Syrah, Merlot y Cabernet Franc. Mezclas elegidas cada año.

4 PM, PAUSA AL ATARDECER

El descanso de la tarde no se interrumpe por el canto de los pájaros. Cada una de las 22 suites es un destino soñado para los amantes del arte: todas diferentes y con instalacio­nes realizadas por artistas chilenos e internacio­nales. Además, cuentan con un ventanal desde el suelo hasta el techo que permite disfrutar de asombrosas vistas a la naturaleza. El lugar ofrece otras invitacion­es imposterga­bles: 4.300 hectáreas de cerros y bosque nativo para hacer trekking y paseos en bicicleta.

9 PM, COMIDA DE CUATRO TIEMPOS

Cruzando el living, justo al otro lado del jardín zen, se encuentra Milla Milla, el restaurant­e de autor de Vik Chile, a cargo del chef ejecutivo Rodrigo Acuña Bravo. También está inspirado en el concepto farm to table. La comida es para

dejarse llevar, sobre todo después de haber recorrido el huerto poblado de gallos, gallinas y con una enorme variedad de frutas y verduras que se mimetizan en el paisaje bucólico. Allí disfrutamo­s de una degustació­n de quesos, acompañado­s siempre del mejor vino.

9 AM, DULCE AMANECER

Al día siguiente, el desayuno suma identidad a la experienci­a. Imposible no tentarse con los panes caseros y la minipastel­ería de autor. También hay frutas frescas, quesos y distintas opciones de huevo. No se pueden pasar por alto los benedictin­os con espinaca y nos fascinamos con la miel pura natural, servida del panal directamen­te a la mesa.

11 AM, CABALGATA

Recorrer el cerro a caballo, mirando la propiedad desde distintas perspectiv­as, es una experienci­a increíble para apreciar la arquitectu­ra. Pasar por las hileras de las parras es otro privilegio. Dan ganas de salir galopando, olvidar los compromiso­s y quedarse al menos una semana. Pero, como todas las escapadas, tiene que terminar. Algunos huéspedes vuelven en helicópter­o (hay un helipuerto privado) y nosotros emprendemo­s el regreso por tierra. Mientras avanzamos, Viña Vik se aleja hasta desaparece­r entre las cumbres y los bosques. Definitiva­mente, un lugar que vale la pena conocer para regresar.

 ?? Por VANINA ROSENTHAL
Fotos PI L AR C A S TRO
P ro d u cció n g e n e r a l JA I M E AG U I L ER A ?? El jardín zen de Viña Vik.
Por VANINA ROSENTHAL Fotos PI L AR C A S TRO P ro d u cció n g e n e r a l JA I M E AG U I L ER A El jardín zen de Viña Vik.
 ??  ?? Una de las postales más icónicas. Aquí se produce el mejor vino.
Una de las postales más icónicas. Aquí se produce el mejor vino.
 ??  ?? La piscina, con borde infinito y vista hacia la majestuosa cordillera. Cada una de las suites está especialme­nte ambientada y decorada por artistas locales y extranjero­s. En el baño, una inmensa tina de maderacon vista a los jardines exteriores.
La piscina, con borde infinito y vista hacia la majestuosa cordillera. Cada una de las suites está especialme­nte ambientada y decorada por artistas locales y extranjero­s. En el baño, una inmensa tina de maderacon vista a los jardines exteriores.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El secreto de los vinos que aquí se producen está en la mezcla única de sus cepas. En cualquier momento del día, se pueden recorrer los viñedos a pie. Ventanal con asombrosas vistas en todas las suites.Living comunitari­o y cocina de autor. El restorán trabaja bajo el concepto farm to table, con ingredient­es frescos y naturales. La cena es un exclusivo menú de cuatro tiempos.
El secreto de los vinos que aquí se producen está en la mezcla única de sus cepas. En cualquier momento del día, se pueden recorrer los viñedos a pie. Ventanal con asombrosas vistas en todas las suites.Living comunitari­o y cocina de autor. El restorán trabaja bajo el concepto farm to table, con ingredient­es frescos y naturales. La cena es un exclusivo menú de cuatro tiempos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina