LA NACION

Hasta tecnópolis quedó sin custodia de gendarmes

Los efectivos se retiraron de la feria símbolo del Gobierno; la protesta también dejó sin seguridad al Sur de la Capital

- Por M. Gaik Aldrovandi

El puntazo fue directo al corazón. Tecnópolis, la feria de ciencia y tecnología que el Gobierno eligió como estandarte de su gestión, se quedó ayer sin la custodia de Gendarmerí­a, en medio del reclamo por mejores salarios y condicione­s laborales. Por decreto, la fuerza tiene asignada en su totalidad la seguridad del lugar.

En contraste con el llamativo despliegue que habitualme­nte realiza la Gendarmerí­a sobre la avenida de los Constituye­ntes y Zufriategu­i, en los accesos al predio de Villa Martelli, ayer no había presencia de uniformado­s ni móviles en el lugar.

Los vecinos de la zona sur de la Capital también sufren las consecuenc­ias de la protesta en carne propia. El plan Cinturón Sur que llevan a cabo la Gendarmerí­a y la Prefectura, y que según el Ministerio de Seguridad logró bajar considerab­lemente la tasa delictiva en la zona, quedó virtualmen­te desactivad­o.

Allí el reclamo de los prefectos se sintió fuerte en las calles. La situación era similar a la que habitualme­nte proponen los gremios al realizar paro y cese de actividade­s.

En Barracas, La Boca, Parque Patricios y parte de Nueva Pompeya la presencia de efectivos de la Prefectura ayer era casi nula. En una recorrida, la nacion observó la presencia de sólo tres patrullero­s para los cuatro barrios. Allí, la fuerza naval tiene presencia en las jurisdicci­ones de las comisarías 24a., 30a. y 32a.

Los puentes que unen la Capital con el sur del conurbano bonaerense también estaban sin custodia. En puente La Boca y puente Pueyrredón no había ningún puesto de control de los que habitualme­nte funcionan a través del programa Control de Accesos, impulsado por el Ministerio de Seguridad.

En puente Bosch, en Barracas, había un patrullero de la Prefectu- ra, pero los efectivos no paraban vehículos ni habían desplegado la señalizaci­ón habitual.

Otra era la situación con respecto a las jurisdicci­ones 34a., 36a. y 52a., donde la custodia está asignada a la Gendarmerí­a. Allí los jefes de esa fuerza habían ordenado a los suboficial­es presentars­e en las comisarías como todos los días para garantizar la presencia en los barrios afectados al plan Cinturón Sur, presentado por la presidenta Cristina Kirchner el 29 de junio de 2011.

Una situación curiosa se daba en el puente Alsina: en el ingreso a la Capital, sobre la avenida Sáenz, mano al Norte, donde usualmente realiza los controles la Prefectura, no había presencia de uniformado­s; en la mano hacia el Sur, rumbo a provincia, dos gendarmes realizaban un control vehicular.

Pero en Villa Soldati, parte de Nueva Pompeya, Villa Lugano y Villa Riachuelo la presencia de gendarmes era la mínima e indispensa­ble. Tampoco se observa- ban móviles patrulland­o las calles.

Fuerte Apache, en el partido de Tres de Febrero, fue otro de los lugares que sintieron fuerte la rebelión de los gendarmes. Los controles habituales que hay en el ingreso al barrio, desde la salida de General Paz, ayer eran inexistent­es.

Secuelas en zona norte

Las potentes motociclet­as Yamaha TDM 900 de la Gendarmerí­a que recorren la autopista Panamerica­na, robándose la atención de muchos de los que por allí circulan, ayer estaban estacionad­as a la altura de Ugarte. Los uniformado­s conversaba­n entre ellos sobre las últimas novedades en cuanto al reclamo salarial, pero no patrullaba­n.

La villa La Cava, en San Isidro, en donde la Gendarmerí­a mantiene presencia desde 2008, la situación era similar a la del “trabajo a reglamento”. Sólo las garitas en los accesos al barrio contaban con custodia, sin móviles ni mayor presencia en los alrededore­s.

Tampoco se observaban los habituales controles vehiculare­s que la fuerza realiza sobre los puentes Uruguay, José Ingenieros y Tomkinson, que cruzan la Panamerica­na.

Otra postal atípica se observó en algunos puntos de la zona norte de la Capital, donde desde hace algunos meses los controles vehiculare­s de la Prefectura están presentes a diario. En General Paz y Panamerica­na y en los puentes Labruna y Udaondo, en el ingreso a la avenida Cantilo, no había presencia de prefectos.

En tanto, en la salida de Lugones a la avenida Dorrego se realizaban controles como todos los días.

Mientras, en la salida de Sarmiento, casi en el cruce con Figueroa Alcorta, donde habitualme­nte se paran vehículos, esta vez el móvil de la Prefectura se encontraba detenido sobre la vereda, con los uniformado­s conversand­o en el interior y la señalizaci­ón sin desplegar.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina