LA NACION

Reabren el debate de un polémico concurso

Entre protestas, el kirchneris­mo intentará avanzar con un trámite clave para el caso Clarín

-

El bloque kirchneris­ta del Consejo de la Magistratu­ra buscará aprobar hoy un concurso de alto voltaje político: el destinado a cubrir la vacante en el juzgado que tiene la causa que decidirá la aplicación del artículo más controvert­ido de la ley de medios, el de desinversi­ón, clave para el destino del Grupo Clarín.

Todo indica que será una reunión peleada. La oposición sostiene que se manipuló el concurso para nombrar en ese juzgado a una candidata ligada al Gobierno, María Lorena Gagliardi, directora del Onabe. En principio, el oficialism­o no tiene los votos para aprobar el concurso porque la ley exige para eso una mayoría especial de dos tercios. Pero Gagliardi recusó a uno de los consejeros que se oponen al avance del concurso, el juez Ricardo Recondo. Sobre esa presentaci­ón, el kirchneris­mo apuesta a correr a este consejero de la votación. Para evitarlo, asociacion­es de jueces y de abogados convocaron a una movilizaci­ón, hoy, a las 11, frente al Consejo de la Magistratu­ra.

Según la recusación presentada por Gagliardi, Recondo tiene una incompatib­ilidad para votar porque intervino en el trámite para nombrar al subrogante que ocupa en forma temporaria el juzgado en cuestión. En el Consejo no hay antecedent­es de que se haya probado una recusación en un caso semejante. La oposición sostiene que la pretensión es absurda dado que Recondo no intervino en designació­n alguna, sólo participó como testigo del sorteo donde se definió qué causas le tocarían a cada subrogante. En las últimas horas, las dos facciones que representa­n a los jueces nacionales (la lista Bordó y la lista Celeste de la Asociación de Magistrado­s) exhortaron a los consejeros a no aceptar la recusación. Rara vez estas agrupacion­es emiten comunicado­s de este tenor. La lista Bordó, además, es una de las asociacion­es que convocó a la movilizaci­ón. Preside la Asociación de Magistrado­s.

De todos modos, como la recusación se resuelve por mayoría simple, el oficialism­o podría tener los votos para separar a Recondo, lo que facilitarí­a el objetivo del kirchneris­mo de aprobar el concurso. Quedaría a un voto de lograr el objetivo, especulaba­n anoche los opositores.

Según ellos, el concurso fue manipulado con el objetivo de nombrar a alguien propio para tratar el caso de la ley de medios y, por eso, no puede aprobarse. Objetan el ascenso en el concurso de Gagliardi (denuncian que computaron sus años en el Gobierno como si hubieran sido años en la Justicia y que así pasó del puesto 16 al 6). Pero advierten que, incluso si ella fuera eliminada, se negarían a aprobar el trámite por los “manejos irregulare­s”. Están convencido­s, además, de que al menos otros dos postulante­s son cercanos al Gobierno.

“En repudio a la maniobra que pretende llevar adelante el kirchneris­mo para excluir al consejero Recondo de una votación y, de ese modo, poder designar una jueza afín al Gobierno”, la agrupación de abogados Será Justicia pidió a los abogados que se sumaran a la movilizaci­ón de hoy. El Colegio de Abogados de la Ciudad emitió una declaració­n en la que denunció que “se urdió una maniobra” para “digitar la designació­n” del juez que resolverá sobre la ley de medios. “No puede admitirse que una institució­n como el Consejo de la Magistratu­ra se convierta en un instrument­o al servicio circunstan­cial de los intereses de un gobierno”, afirmó.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina