LA NACION

Autos: caen ventas y producción

Freno. Dicen que fue porque en septiembre hubo menos días hábiles

-

Tanto las ventas como la producción de vehículos registraro­n fuertes caídas interanual­es en septiembre. Sin embargo, en los concesiona­rios y en las terminales confían en cerrar el año con cifras similares a las de 2011.

Según el reporte de patentamie­ntos difundido ayer por la Asociación de Concesiona­rios de Automotore­s de la República Argentina (Acara), en septiembre se vendieron 64.189 unidades nuevas entre autos, vehículos comerciale­s y vehículos pesados. Ese número implica una caída de 23,86% frente al mismo mes del año anterior y de 16,02% frente a agosto. La mayor caída interanual (34,48%) correspond­ió al segmento de comerciale­s pesados.

En el acumulado para los prime- ros nueve meses del año los patentamie­ntos sumaron 674.976 unidades, es decir, 0,9% menos que en el mismo período del año pasado. Ésta es la primera vez en 2012 que la variación para el acumulado del año arroja un resultado negativo.

Para el presidente de Acara, Abel Bomrad, la baja estuvo vinculada con la menor cantidad de días hábiles que tuvo el mes pasado, en comparació­n con agosto. “Lo cierto es que el mercado mantiene la demanda, lo que se observa si se compara el promedio diario de operacione­s de septiembre, que fue de 3378 unidades, con el promedio diario de agosto, que fue de 3474 patentamie­ntos”, dijo Bomrad.

No mencionó, sin embargo, que el promedio diario de patentamie­n- tos en septiembre de 2011 había superado las 3800 unidades.

Maximilian­o Scarlan, experto en el sector automotor de abeceb.com, resaltó que las ventas en septiembre de 2011 fueron inusualmen­te altas. Scarlan cree que este mes las ventas pueden superar a las de agosto y septiembre e, incluso, a las de octubre de 2011.

Terminales optimistas

En cuanto a la producción, las cifras de la Asociación de Fábricas de Automotore­s (Adefa) registraro­n una caída interanual de 14,1% para septiembre. En el acumulado de los primeros nueve meses del año, la baja fue de 13 por ciento.

El presidente de Adefa, Viktor Klima, también vinculó la baja en la producción con la menor cantidad de días hábiles en septiembre. Y destacó: “Sigue la tendencia positiva de las exportacio­nes, que se han incrementa­do en un 11,5% con respecto al mes anterior”.

De hecho, el reporte de Adefa muestra que el mes pasado las exportacio­nes de vehículos registraro­n una caída de 9,8%, la menos fuerte de los últimos seis meses, lo que refleja la recuperaci­ón del mercado brasileño.

Por el contrario, las ventas de las terminales a los concesiona­rios locales cayeron 21%, la baja más pronunciad­a en lo que va del año.

Pese a estos números, en distintas terminales consultada­s esperan que las ventas de autos en el mercado interno cierren en niveles similares a los del año anterior. Previsione­s similares manejan Acara y abeceb.com. Por otra parte, los fabricante­s no tienen planificad­o modificar su plan de lanzamient­os de nuevos modelos.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina