LA NACION

Más problemas en la provincia

La falta de pago a los proveedore­s afecta las prestacion­es en las escuelas bonaerense­s

-

LA PLATA.– Los problemas en el ámbito educativo que atraviesa el distrito de Buenos Aires no se agotan con el reclamo de los empleados administra­tivos, que llevan nueve días ocupando la Dirección General de Cultura y Educación. Los docentes marcharon ayer en la Capital para exigir la reapertura de las paritarias, advirtiero­n que podría realizarse un paro de 48 horas si no hay respuestas y denunciaro­n que la prestación de los servicios de alimentaci­ón y transporte “están en riesgo”.

Sin ir más lejos, desde el viernes de la semana pasada y hasta anteayer unos 2000 estudiante­s de institucio­nes educativas del delta bonaerense se quedaron sin clases por una deuda que tiene la Dirección General de Cultura y Educación con las cuatro empresas que prestan el servicio de lanchas para trasladar a los alumnos y docentes a las islas del Tigre y de San Fernando. Ayer, en tanto, se cumplió el noveno día de la toma pacífica que llevan adelante unos 1000 empleados administra­tivos en la cartera educativa bonaerense. Los manifestan­tes reclaman a la directora Nora de Lucía que se dé marcha atrás con el recorte del 10 % de sus horas extras y con la suspensión de los adelantos de viáticos, entre otros puntos.

Los maestros, agrupados en el Sindicato Único de Trabajador­es de la Educación (Suteba) y en la Federación de Educadores Bonaerense­s (FEB), se movilizaro­n hasta la Casa de la Provincia en la Capital. Roberto Baradel, titular de Suteba, enfatizó que “para salir de este conflicto hay un solo cami- no, no descontarl­e un solo peso a ningún trabajador y llamar a discutir las condicione­s laborales”. Con esta convocator­ia, el Frente Gremial Docente dejó en claro un mensaje dirigido al gobierno de Daniel Scioli: si los maestros no son citados en los próximos días, podría anunciarse un paro de actividade­s en las escuelas por 48 horas.

“Hay una crisis importante; se pone en juego el trabajo de los docentes y somos los que les ponemos el cuerpo a deficienci­as que pertenecen al Estado”, dijo Mirta Petrocini, dirigente de la FEB.

Una de las principale­s preocupaci­ones de los manifestan­tes giró en torno a los atrasos que tiene la administra­ción provincial para abonar los servicios de comedores escolares, que en algunos casos ya se han interrumpi­do por la dificultad de los proveedore­s para continuar la cadena de pago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina