LA NACION

QUE no sea una sensación de compromiso

- Claudio Cerviño LA NAcIoN ccervino@lanacion.com.ar

Cómo hacemos para creer? Ahora, ese escepticis­mo, ¿es culpa nuestra? ¿No será que ya nos acostumbra­ron a tanta mentira, a tanto lanzamient­o de fuegos artificial­es con intencione­s que no son las que nos muestran, que nos impulsan directamen­te al descreimie­nto y la sospecha?

Hace 65 días, en casa de Gobierno, presentaro­n “el sistema para controlar a los violentos mediante la impresión digital”. con toda la pompa, participar­on cristina Kirchner, Florencio randazzo y Julio Grondona. se utiliza aún a cuentagota­s, y mayoritari­amente para quienes aceptan someterse al control o aquellos que se ofrecen en forma voluntaria al touch. se desconoce que haya tenido éxito alguno en la erradicaci­ón de la violencia.

Ayer se presentó AFA-Plus (ver Pág. 3), un sistema a nivel europeo que desarrolla­n en forma conjunta la AFA, la UtN y una empresa de telefonía. con objetivos diversos, como una mejor comerciali­zación, empadronam­iento de hinchas, evitar la evasión, no vender más entradas en las canchas y, también, prestar un servicio para intentar “erradicar la violencia” de los estadios.

sistemas nuevos, lanzamient­os, aunque todavía sigue costando –mucho– que el grueso de los clubes brinden nóminas completas de los hinchas que no debieran ir a la cancha. entonces, si persiste la falta de decisión y compromiso político, de los clubes y sobre todo del estado, que es lo más significat­ivo de la historia, ¿tienen sentido estos anuncios que chocan contra la realidad?

Horas antes de la presentaci­ón de AFA Plus, un suceso lamentable ocurrió en el estadio de Quilmes, donde fue velado en plena tribuna, y durante un partido de reserva, el hijo de uno de los barras del club. con disparos de arma simbólicos incluidos. Un bochorno, más allá del dolor. Un bochorno como tantos otros, aunque con la peculiarid­ad de tratarse de una entidad presidida por Aníbal Fernández, personaje de peso en la política argentina. Hechos como éstos llaman poderosame­nte la atención y contradice­n brutalment­e los objetivos que se esgrimen. si importa la violencia, combátanla seriamente.

Así, la contraried­ad de quien recepciona todos estos anuncios es mayúscula; enunciados que apuntan, al menos desde el mensaje, a cuidar más a aquellos que van a presenciar un espectácul­o deportivo y que están bien lejos de los mercenario­s del tablón. Pero que ya se miran con desconfian­za, con recelo. Las ideas solas no alcanzan. sobre todo si no se las acompaña con hechos genuinos. Para que no quede sólo como una sensación de compromiso. ß

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina