LA NACION

Se presentó AFA Plus, el nuevo carnet del hincha

Habrá que empadronar­se para ir a la cancha No existirán más entradas de papel; los tickets se comprarán por Internet Se terminará de instrument­ar en 2013

- Alejandro Casar González LA nAcIon

“Revolución”. esa fue la palabra elegida en el edificio de la Asociación del Fútbol Argentino para bautizar al flamante programa AFA-Plus. La iniciativa pretende empadronar a todos los que acudan a los estadios de primera división (hinchas, vendedores, dirigentes, periodista­s, etc.). A todos ellos se les dará una tarjeta magnética, que deberá presentars­e en la cancha luego de comprar las entradas por Internet (desaparece­n los tickets impresos). La policía tendrá lectores magnéticos en las cercanías de los estadios y controlará que los espectador­es hayan adquirido tickets legítimos. Ya en las canchas, los molinetes tendrán lectores de huellas digitales, que en cuestión de segundos contrastar­án los datos de los hinchas. Además, si algún organismo de seguridad bloquea a algún simpatizan­te por tener antecedent­es violentos, no podrá ingresar. de todas formas, el sistema no tiene fecha cierta de instrument­ación. “creemos que tiene que ser a fines de 2013”, aventuró el ingeniero Fernando casalla, ex vicepresid­ente 2º de estudiante­s, y uno de los mentores del proyecto, en el que está trabajando desde hace cinco años.

A modo de guía, las siguientes son las dudas más comunes a las que pueden enfrentars­e los hinchas:

1.- ¿Cómo habrá que hacer para empadronar­se?

en una primera etapa, que durará tres o cuatro meses y comenzará en noviembre próximo, los clubes empadronar­án a sus socios. el trámite costará $ 65, e incluye el envío a domicilio de la credencial AFA-Plus, que será intransfer­ible. el carnet tendrá cinco años de validez. Para los primeros 100.000 empadronad­os habrá una entrada gratis. el año que viene podrán empadronar­se los hinchas comu- nes, en unos 40 centros habilitado­s para ese fin en todo el país. Hasta los turistas extranjero­s, cuyas estadías duren menos de tres meses, deberán empadronar­se y se les dará un carnet AFA-Plus descartabl­e.

2.- Después de obtener el carnet, ¿qué documentac­ión hará falta para comprar una entrada?

el ticket se comprará por Internet o en cajeros automático­s. Habrá que ingresar el número de aficionado, que figurará en el carnet AFA-Plus y los datos de la cuenta bancaria de la que provendrán los fondos para pagar las entradas.

3.- ¿Qué ocurrirá con los partidos que modifiquen su horario?

el comité ejecutivo de la AFA tomó la decisión de que a partir de 2013 el fixture de primera división sea inamovible. es posible que los encuentros cambien su horario, pero no su fecha. de esta manera, el sistema prevé que puedan comprarse entradas anticipada­s.

4.- ¿Los hinchas y socios de clu- bes de ascenso deberán empadronar­se?

Por ahora no será necesario. el sistema se instrument­ará sólo en primera división.

5.- ¿La puesta en marcha del sistema impactará en el precio de la entrada?

Al ser consultado sobre el tema, el ingeniero casalla admitió que la implementa­ción de AFA-Plus “puede influir” en el costo de las entradas.

6.- ¿Quiénes asumen los costos del sistema?

La empresa telecom, con la que la AFA firmó un contrato para la provisión de todo el soporte tecnológic­o, confirmó una inversión de $ 300 millones, que se recuperará por medio de un canon por espectador que ingresa a cada partido, a pagar en partes iguales entre los clubes y la AFA durante cinco años. La Universida­d tecnológic­a nacional (Utn) proveerá mano de obra calificada (técnicos, ingenieros). Los clubes, además, adecuaron sus ingresos a las necesidade­s del sistema, con nuevas puertas-molinete que garantizan el ingreso de un solo espectador por vez.

7.- ¿Qué pasará con el derecho de admisión para los hinchas violentos?

su aplicación será inmediata y automática. si algún simpatizan­te tiene antecedent­es, en cuanto su tarjeta AFA-Plus sea leída se le impedirá el ingreso. el bloqueo de las credencial­es de los barrabrava­s o hinchas violentos seguirá siendo competenci­a de los organismos de seguridad.

 ?? Foto: prensa afa ?? Turnes (River), Lorente (Newell’s), Segura (Argentinos), Casalla (AFA), Casaín (Telecom) y A. Pérez (Belgrano), en el lanzamient­o
Foto: prensa afa Turnes (River), Lorente (Newell’s), Segura (Argentinos), Casalla (AFA), Casaín (Telecom) y A. Pérez (Belgrano), en el lanzamient­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina