LA NACION

Justo cuando caía, Obama recibió un salvavidas

La carrera a la casa blanca. El desempleo, divulgado ayer, alcanzó su tasa más baja en tres años: 7,8%; críticas de Romney

-

WASHINGTON.– Tras su decepciona­nte desempeño en el primer debate televisivo frente a su rival republican­o Mitt Romney, el presidente norteameri­cano Barack Obama necesitaba buenas noticias. Y ayer las recibió desde el lugar más inesperado: el Departamen­to de Trabajo.

En un sorpresivo anuncio, esa oficina informó que la tasa de desempleo en el país bajó a su menor nivel desde la llegada del mandatario a la Casa Blanca, en enero de 2009, al situarse en un 7,8%.

El desempleo en septiembre descendió así 0,3 puntos en relación a agosto y refutó las previsione­s de los analistas, que indicaban que se mantendría estable, en 8,1%.

De acuerdo con las estadístic­as divulgadas, el descenso se debió a la creación, en el mismo mes, de 114.000 puestos de trabajo.

Cuando falta casi un mes para las elecciones presidenci­ales del 7 de noviembre, el dato cayó como un balde de agua bendita para la campaña demócrata, que lucha por recuperar el terreno perdido por Obama en el debate con Romney, tras el cual se achicó la brecha entre ambos, según sondeos de opinión.

“Hemos realizado demasiados progresos para volver a las políticas que nos llevaron a la crisis en primer lugar”, indicó ayer un exultante Obama, en un acto electoral en la Universida­d George Mason de Fairfax, Virginia, en las afueras de la capital estadounid­ense.

“Tras perder cerca de 800.000 empleos cada mes cuando asumí el cargo, nuestras empresas han sumado 5,2 millones de empleos en los últimos dos años y medio”, agregó.

El presidente aprovechó el mitin para culpar a los republican­os por la crisis económica que estalló en 2008 como consecuenc­ia de “sus políticas de desregulac­ión financiera”, y pidió ser reelecto para no “dar marcha atrás” en el proceso de recuperaci­ón.

“Por eso me presento a la reelección (...) He visto demasiado dolor, demasiado esfuerzo para permitir que este país sea golpeado con otra ronda” de las propuestas republican­as que, aseveró, favorecen a las rentas más altas y dañan a la clase media.

Al igual que Obama, también Romney reaccionó rápidament­e a los datos y dijo que el informe divulgado era “irreal”.

“Una verdadera recuperaci­ón no se parecería a esto’’, manifestó el ex gobernador de Massachuse­tts, en un comunicado que hizo público menos de una hora después de la difusión de las cifras relacionad­as con el desempleo.

“Se han creado menos empleos en septiembre que en agosto, menos empleos en agosto que en julio, y se han perdido cerca de 600.000 puestos en la industria manufactur­era desde que el presidente Obama asumió el cargo”, dijo luego en un mitin de campaña en Abingdon, en el estado de Virginia.

“Pareciera que el (índice) de desempleo ha mejorado, pero si no fuera por toda la gente que simplement­e ha abandonado la población activa, la verdadera tasa de desempleo sería del 11%”, afirmó.

Preocupaci­ón

La economía es el eje indiscutid­o de la campaña electoral en Estados Unidos, cuya recuperaci­ón aún es considerad­a tibia por analistas.

Para los ciudadanos, el elevado desempleo, que hasta el mes pasado llevaba 44 meses por encima del 8%, es la principal preocupaci­ón.

En este sentido, expertos han recordado que ningún presidente logró ser reelecto con niveles de desempleo de 7,5% o más desde la Segunda Guerra Mundial.

Ayer, por otro lado, un sondeo de Reuters/Ipsos reveló que la ventaja de Obama sobre Romney se redujo de 6 a sólo 2 puntos porcentual­es, tras el sólido desempeño del republican­o en el primer debate televisivo entre ambos candidatos a la Casa Blanca.

El sondeo mostró que un 46% de los probables votantes respaldan a Obama, frente al 44% que prefiere al candidato republican­o.

“Romney lo hizo bien, se percibió que lo hizo bien y estamos viendo el efecto de eso hoy”, dijo el director gerente de Ipsos Cliff Young. “Ahora, en el corto plazo, él está ganando gente debido a su desempeño en el debate”, sostuvo.

Uno de cada cinco votantes encuestado­s dijo que el desempeño de Obama en el debate del miércoles lo dejó con una sensación negativa, mientras que casi un tercio dijo que tuvo una sensación más positiva sobre Romney. ß

 ?? Foto: reuters ?? Obama, feliz tras la sorpresiva baja del desempleo
Foto: reuters Obama, feliz tras la sorpresiva baja del desempleo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina