LA NACION

Chaco no pudo pagar dos bonos en dólares

Dice que el BCRA aún no le vendió las divisas necesarias y depositó la suma en pesos

- más informació­n: Chaco cerró una oscura semana, por Javier Blanco

La provincia del Chaco provocó ayer un cimbronazo en el mercado local de capitales al pagar en pesos un nuevo servicio de amortizaci­ón de capital e intereses de dos bonos emitidos originalme­nte en dólares.

El gobierno de Jorge Capitanich debía cumplir anteayer con un nueva cuota de renta y capital de los bonos de saneamient­o garantizad­o con vencimient­o en 2015 y 2023, emitidos en 2006, y con los que la provincia había reestructu- rado una deuda pública anterior. Se trataba de un servicios por algo más de 263.000 dólares. Pero como esos billetes no fueron depositado­s en tiempo y forma, la Gerencia Técnica y de Valores Negociable­s de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), a cargo de Nora Ramos, remitió en la tarde de ayer una nota al ministro de Hacienda y Finanzas del Chaco, Federico Muñoz Femenia, conminándo­lo a aclarar si el pago iba a efectuarse según las condicione­s de emisión de los títulos.

“Esta Bolsa de Comercio ha tomado conocimien­to que la provincia no cuenta con la autorizaci­ón pertinente del Banco Central de la República Argentina para adquirir los dólares estadounid­enses necesarios para hacer frente al mencionado pago”, señaló Ramos.

Horas más tarde, en una nota, la provincia confirmó que había realizado el correspond­iente pago, pero en pesos, girando a la Caja de Valores SA la suma de $ 1.244.436 “equivalent­e al vencimient­o del ser- vicio que nos ocupa en dólares estadounid­enses al tipo de cambio de $ 4,72 por dólar” a la vez que se encontraba gestionand­o “cumpliment­ar el pago de acuerdo a las condicione­s originales de emisión”. Pero desde el BCRA dijeron a la nacion que la normativa actual no contempla la posibilida­d de comprar divisas para atender pagos de deuda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina