LA NACION

Llegan a un principio de acuerdo para levantar la toma de escuelas

Tras una nueva audiencia conciliato­ria con el gobierno porteño, los alumnos reconocier­on que hubo avances; el martes volverían a dictarse clases normalment­e

-

Después de casi quince días en conflicto, las autoridade­s educativas porteñas y los representa­ntes de las 46 escuelas tomadas en la ciudad alcanzaron un principio de acuerdo para terminar con la medida de fuerza.

estudiante­s secundario­s que mantienen las ocupacione­s dijeron que hubo “avances” en la audiencia de ayer con el ministro de educación porteño, esteban bullrich, y manifestar­on que “analizarán” durante el fin de semana si continúan con las tomas.

todo indicaría que la medida de protesta que provocó trastornos en el dictado de clases quedaría superada a partir del martes.

bullrich propuso realizar una serie de reuniones mensuales para que puedan debatirse los cambios curricular­es y sus implicanci­as en las diferentes escuelas y turnos. Los alumnos aceptaron la propuesta.

Lautaro Pereira, presidente del centro de estudiante­s de la escuela técnica 32, expresó que el ministro bullrich presentó “una propuesta de participac­ión de los alumnos y docentes en nueve jornadas en 2013 para debatir cómo serán los cambios en las asignatura­s”. Justamente uno de los reclamos de los estudiante­s fue poder opinar directamen­te sobre este proceso que responde a una directiva del consejo Federal de educación (cFe), por el cual los planes de estudios de las escuelas técnicas deben homologars­e para que los títulos posean el mismo valor en diferentes distritos.

en este sentido, representa­ntes estudianti­les adelantaro­n ayer que “es posible que el martes se levanten las ocupacione­s de escuelas”. Según fuentes que participar­on de la audiencia, los representa­ntes afines al kirchneris­mo estarían más inclinados por el levantamie­nto de las tomas, dado que en la última semana, los sectores más de izquierda empezaron a exigir una definición por parte del ministro de educación de la Nación, alberto Sileoni.

Nicolás cernadas, alumno del Normal 1, explicó que la propuesta “superó las expectativ­as” y en las próximas horas decidirán en asambleas “la continuida­d o no de las tomas de los más de 50 colegios”, situación que ya lleva tres semanas.

“avanzamos y comienza el camino hacia el levantamie­nto de las tomas, que comenzará con una reunión de la asamblea de la coordinado­ra de bases y luego asambleas en cada colegio”, explicó.

Por los trastornos que provocó el conflicto, las clases en algunas escuelas técnicas porteñas podrían extenderse 15 días más, según fuentes del Ministerio de educación de la ciudad.

el representa­nte de los docentes porteños de ute, eduardo López, afirmó que bullrich, se comprometi­ó a “no reducir horas de materias del quinto año y aumentar la carga en los primeros años”, durante la reunión de conciliaci­ón con estudiante­s, realizada en el juzgado a cargo de la jueza elena Liberatori, quien había convocado a las partes en conflicto para encontrar una solución al problema.

“coincido con bullrich en que hay que modificar las currículas, modernizar­las y actualizar­las”, destacó López, y sostuvo que en la reunión “hubo predisposi­ción a dialogar”. López resaltó la propuesta ministeria­l de “discutir durante 2013, desde las incumbenci­as de cada sector, la reforma curricular”.

Las autoridade­s educativas porteñas hicieron la propuesta de participac­ión de los alumnos de acuerdo con un cronograma de reuniones mensuales y pedirán al cFe que las materias que deban agregarse a la currícula de las escuelas en los turnos noche puedan ser “presencial­es” para evitar que la jornada se extienda a altas horas de la noche.

 ?? Foto: dyn ?? Los alumnos se retiraron conformes de la audiencia judicial
Foto: dyn Los alumnos se retiraron conformes de la audiencia judicial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina