LA NACION

Sonrisas por EE.UU.; inquietud por Chaco

- Javier Blanco

Dos buenos datos sobre la evolución de la economía de EE.UU. llevaron ayer a la Bolsa de Nueva York a volver a coquetear con sus máximos niveles en 5 años, aunque una toma de ganancias posterior terminaría moderando o hasta anulando esos avances.

La ola de optimismo surgió temprano, apenas el Departamen­to del Trabajo dijo que el desempleo había bajado del 8,1 al 7,8% de la población económicam­ente activa, el menor nivel en cuatro años, mientras se sumaron 114.000 puestos de trabajo. Pero se consolidó cuando la Fed informó que los créditos al consumo habían registrado en agosto una expansión del 8% respecto de julio, la mayor en nueve meses.

Ambas cifras golpearon más a los bonos del Tesoro estadounid­ense (sufrieron una ola de ventas que hizo saltar la tasa de rendimient­o a 10 años del 1,67 al 1,74%) que los que impulsaron a las acciones, dado que algunos de estos índices ya venían rondando sus máximos anuales.

El mejor clima externo generó las condicione­s para que la Bolsa porteña se anote otra suba del 0,66%, con lo que amplió al 1,4% su ganancia en la primera semana de octubre. Sorprendió la fuerte alza del 9% de los ADR de Edenor en Nueva York (que impulsó 5% sus papeles aquí) ya que los rumores sobre una probable cesación de pagos de la distribuid­ora no cesaban.

También fueron generaliza­das las mejoras entre los bonos, lo que favoreció una baja del 3% adicional en la tasa de riesgo país (830 puntos) pese al ruido que generó la pesificaci­ón compulsiva de dos bonos chaqueños originalme­nte emitidos en dólares, toda vez que genera un grave precedente para otros títulos provincial­es emitidos bajo condicione­s similares.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina