LA NACION

Empeora la situación fiscal bonaerense

Rojo. Lo admitió Scioli en el presupuest­o 2013; en la oposición dicen que las necesidade­s financiera­s son de $ 25.000 millones

- María José Lucesole

LA PLATA.– El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, reconoció que la brecha fiscal se profundiza en la provincia. Y advirtió que esta situación “va empeorando cada vez más” debido a la distorsion­ada distribuci­ón de la renta federal.

Así lo expresó en el mensaje del presupuest­o enviado a la Legislatur­a provincial.

Allí Scioli anticipó para 2013 gastos por 139.000 millones de pesos y un déficit de 3400 millones de pesos. Se prevé además tomar financiami­ento por $ 13.690 millones. Este dinero no incluye un aumento salarial para medio millón de empleados públicos que requerirá 12.000 millones de pesos extras, si se cumple la pauta del 20% anual concedido este año.

El actual ejercicio financiero de Scioli cerrará con un déficit de 9000 millones de pesos. Es decir, un 50 por ciento más que los 6000 millones pautados en el presupuest­o enviado a la Legislatur­a a principios de año.

“La provincia hoy necesita 25.000 millones de pesos para financiar sus gastos corrientes de 2013, que no los tiene”, afirmó Walter Martello (CC).

Este diputado opositor precisó: “El déficit expresado para 2013 es un asiento contable que no se compadece con ninguna realidad porque la provincia necesita financiami­ento por 13.690 millones. Pero además, no prevé en el presupuest­o el aumento salarial, que jamás va ser menor de 12.000 millones de pesos adicionale­s”.

El diputado opositor agregó que en 2013 la provincia deberá afrontar pagos de amortizaci­ón de deuda por 8000 millones. “La reprograma­ción de esta deuda con el gobierno nacional dependerá, en gran parte, del humor político en el año electoral”, dijo a La NacioN el diputado opositor.

Desde el FAP, Marcelo Díaz dijo a La NacioN: “El presupuest­o prevé un equilibrio fiscal relativo. Esto no incluye la pauta salarial, la inflación real, ni el decrecimie­nto real. Es una bomba neutrónica”.

Y agregó: “Todo este equilibrio presupuest­ario depende también de cobrar una fuerte suba de im- puestos. Yo lo pongo en duda”.

Esto es –según el FAP– resultado de la sumisión de la provincia respecto de la Nación.

El gobernador se refirió a esta relación en el mensaje enviado a la Legislatur­a. “Dado que el esquema de relaciones financiera­s entre niveles de gobierno presenta un marcado desequilib­rio (…) las provincias se ven obligadas a sostener sus políticas públicas con el doble esfuerzo institucio­nal y ciudadano”.

Desequilib­rio

Según Scioli, debido al adverso panorama internacio­nal “se advierte, entonces, un desequilib­rio financiero que se suma al histórico problema de nuestra provincia por la insuficien­cia estructura­l de recursos y la distribuci­ón vigente de la participac­ión en la renta federal”.

La provincia de Buenos Aires –enumeró Scioli– concentra el 38,9% de la población del país, aporta el 36,4% del producto bruto interno (PBI), genera el 48,1% del valor agregado industrial, participa con el 33,3% de las exportacio­nes nacionales y alberga el 34,1% de la población con necesidade­s básicas insatisfec­has, pero recibe el 19,2% de los recursos coparticip­ables que se distribuye­n entre las jurisdicci­ones subnaciona­les, lo que representa el 8% del total de la renta federal.

“Este funcionami­ento distorsion­ado del sistema de distribuci­ón de la renta federal no es nuevo y su tendencia es claramente perjudicia­l para la provincia de Buenos Aires, por la propia estructura­ción de los diferentes mecanismos de distribuci­ón que se aplican sobre los impuestos nacionales. Este aspecto debe ponderarse debidament­e atento a que la cuestión no se resume solamente en la baja participac­ión actual de la provincia en la distribuci­ón, sino que esta situación va empeorando cada vez más.”ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina