LA NACION

Las enfermedad­es jugarán su partido

-

Desde el inicio de la campaña las enfermedad­es ganaron un lugar importante en la agenda de los técnicos y chacareros.

Marcelo Carmona, fitopatólo­go de la Facultad de Agronomía de la UBA, precisó que en un año con siembras tempranas y humedad en el suelo hay que tener cuidado con ataques de oomycetes, causados por pythium y phythoptho­ra.

“Deberá analizarse la semilla e incorporar metalaxil dentro del grupo de moléculas a usar como curasemill­as”, precisó Carmona, que también aconsejó: “Usen variedades resistente­s a phythoptho­ra, hagan rotación de cultivos y realicen análisis sanitarios de semillas y de poder germinativ­o con y sin fungicida”.

Con respecto a variedades susceptibl­es a mayor riesgo de mancha ojo de rana (MOR) hay que analizar también la semilla y usar fungicidas que incluyan al bencimidaz­ol para el control de MOR en semilla para evitar su introducci­ón en nuevos campos. “Nunca usen metalaxil o carbendazi­m solos, debido a que pueden generar resistenci­a de hongos cuando son usados aisladamen­te”, puntualizó.

Para Lopetegui, de Don Mario, hay que seguir de cerca a MOR en los materiales susceptibl­es, lo mismo que al complejo de hongos de damping-off en la implantaci­ón, los cuales se pueden neutraliza­r a través de los tratamient­os de semillas.

Por su parte, Alonso resumió: “Habrá que estar atento a variedades con buen comportami­ento a MOR, muerte súbita por fusarium y a las enfermedad­es de fin de ciclo que son particular­mente agresivas en los veranos húmedos”.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina