LA NACION

Adiós al orgullo del pelo en pecho

La depilación láser y el afeitado corporal son una tendencia que avanza entre los varones, en especial aquellos de entre 15 y 34 años

- Sebastián A. Ríos

“Da un poquito de vergüenza todavía contarlo, pero hoy en día muchos varones se lo hacen y otros, que todavía no se animan, en cualquier momento van a caer”, asegura Pablo Rodríguez, de 27 años, empleado de un estudio contable. Eso de lo que se habla en voz baja, sólo entre amigos, es el afeitado o depilado corporal, una costumbre que, de a poco, va haciéndose un lugar entre los cada vez más numerosos rituales de cuidado corporal masculino.

“Siempre tuve mucho pelo en el pecho y en la espalda, pero empecé por la espalda por un tema de estética, porque no me gusta cómo se ve. Además, te hace transpirar mucho”, cuenta Pablo, que dice estar muy contento con la decisión de haberse hecho depilación láser. “Creo que es una decisión muy personal –agrega–. Para ganarte una mina está bueno, aunque si ya estás en pareja, no importa mucho.”

“En América latina existe una tendencia creciente de hombres que se afeitan otras partes del cuerpo, más allá del rostro, sobre todo en la franja de entre 15 y 34 años”, afirma Leonardo Bonavita, gerente de Gillette, marca emblemátic­a del cuidado corporal masculino que actualment­e lleva adelante una campaña en la que publicita sus maquinitas para el afeitado corporal con el lema: “¿Se animará el hombre mono a evoluciona­r?”.

En los spots difundidos vía YouTube, el premio al que aspira el “hombre mono” no es otro que un beso de la vedette y bailarina Silvina Escudero. Claro que para eso primero tendrá que afeitarse, porque, según propone la campaña, “los pelos no se usan más”.

Yanina Fuks, gerente general del centro de estética M&D Dermacycle, coincide en que el ideal estético masculino está cambiando, y que los pelos llevan la de perder. “Antes los hombres no se animaban ni siquiera a consultar, porque la depilación era algo asociado a la imagen femenina – recuerda Yanina–, pero desde 2010 nuestra población masculina ha crecido un 30%, lo que incluso nos llevó a cambiar nuestra comunicaci­ón, incorporan­do imágenes masculinas, pero no para captar más hombres, sino para que los que vienen se sientan más cómodos.”

“Hoy el prototipo de varón es el varón lampiño: si ves a los actores, a los galanes, no tienen un sólo pelo en el pecho”, dice Yanina, y agrega: “Incluso, hoy, muchos de nuestros pacientes vienen empujados por sus mujeres, que son nuestros clientas originales”.

De la burla a la aceptación

Hace unos pocos años, la sola mención de la depilación masculina era motivo de burla. Federico, de 46 años, gerente de una empresa de servicios, recuerda que hace cinco años acudió a un dermatólog­o para consultar por un tratamient­o de depilación definitiva: “Me dijo que me tenía que hacer un presupuest­o y que me lo iba a enviar por fax –cuenta–. Le pedí que me lo faxee al trabajo, pero que me avise antes de mandarlo, para poder recibirlo yo.”

Como sucede en las comedias de enredos –y también en la vida real–, el asistente del dermatólog­o mandó el fax sin avisar. “Fue la recepcioni­sta la que me trajo el fax con el presupuest­o y, para ese momento, ya se había enterado toda la empresa... Me cargaron durante varios días”, dice Federico, que cree que hoy sería muy distinta la reacción.

“En los últimos años, cambió mucho el tema del cuidado del hombre –opina Federico–, y hoy no es algo antinatura­l que haga cosas para verse mejor.”

“Los hombres de 20 a 25 años son el grupo que presta especial cuidado a su aspecto, ellos son los que hoy más se animan a los tratamient­os no invasivos o mínimament­e invasivos”, dice el doctor Daniel Sokolowicz, cirujano plástico y director del centro de estética médica Lasermed. Sokolowicz aporta un pequeño ranking de las regiones corporales masculinas en las que más se aplican los distintos procedimie­ntos para eliminar el vello: en primer lugar, la espalda; luego, el cuello (“a muchos se les rompen las camisas por tanto vello”); a continuaci­ón, el pecho, y un poco más abajo –en el ranking–, las piernas.

El podado de partes más íntimas no figura entre las principale­s demandas de los varones que acuden a centros de estética, coinciden los especialis­tas consultado­s, por lo que esa tarea parece estar reservada a espacios de mayor privacidad.

No por nada el afeitado de la entrepiern­a es una de las principale­s propuestas de los fabricante­s de maquinitas de afeitar; Gillette, por caso, recurre a un eslogan de dudosa poesía: “Cuando no hay arbustos, el árbol se ve más alto”.

“Estamos atentos a las demandas que van marcando las tendencias de consumo del cuidado personal del hombre”, explica Leonardo, de Gillette, y respalda sus dichos con un dato: “Cómo afeitarse la entrepiern­a masculina es la segunda pregunta más consultada en Internet en América latina”.

“Yo voy al gimnasio y ahí claramente se ve que los hombres de todas las edades se recortan o se afeitan desde el pecho hasta las partes íntimas. Ahora no hay conflicto con el tema de recortarse o afeitarse”, asegura Martín Moravec, estilista de 39 años, que tras haber visto publicidad­es de depilación láser y de escuchar experienci­as de amigos decidió probar. “Soy estilista, pero tengo problemas con el pelo”, dice, con algo de ironía.

“Tengo demasiado vello en la espalda, y no me gusta –se explica–; cada vez que me ponía una musculosa me sentía muy incómodo, desprolijo. Probé antes pasarme una maquinita que se usa en peluquería, la patillera, pero cada vez me crecía más pelo. Probé dos veces con cera, me dio alergia en la piel y hasta tuve que tomar medicación. Ahora, ya hice dos sesiones con depilación láser y veo la diferencia, el pelo realmente no crece...”

Cuando termine con las sesiones de depilación de la espalda que le restan, Martín piensa que quizá siga con los pómulos. “Para emprolijar”, dice.ß

 ?? Fotos: soledad aznárez ?? Damián Onzari en una sesión de depilación láser, en el centro de estética M&D Dermacycle
Fotos: soledad aznárez Damián Onzari en una sesión de depilación láser, en el centro de estética M&D Dermacycle

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina