LA NACION

Canal 9 busca una nueva identidad

- Marcelo Stiletano

Debe haber en la historia de la TV abierta pocas muestras de un viraje de identidad tan profundo como el que protagoniz­ó Canal 9 a lo largo de los últimos 15 años. Identifica­do desde siempre con Alejandro Romay y una programaci­ón de fuerte impronta popular, el canal que vivió su etapa de esplendor apoyado en las ficciones clásicas de neta producción local y en informativ­os de altísimo perfil tuvo hasta hace poco una programaci­ón integrada en su mayoría por latas extranjera­s y un noticiero de escasa repercusió­n.

¿Encontrará el 9 una nueva matriz de pertenenci­a al sumar a su programaci­ón más reciente algunas de las mejores ficciones del Incaa? Babylon y 23 pares siguen una línea atractiva iniciada con Los Sónicos: historias con peso y búsquedas propias, ajenas al espíritu pedagógico y aleccionad­or de los primeros relatos surgidos de esa usina de producción oficial. Ellas se suman a una programaci­ón que aún parece pensada con la única meta de ir llenando de a poco los espacios vacíos. Así se fueron sumando el fútbol, las tradicione­s, la cocina, algunos enlatados de la época anterior, un par de títulos con historia en el canal ( Más Viviana, Bendita) y produccion­es llegadas desde afuera. La llegada de las nuevas ficciones locales puede aportar más armonía y menos sentido de mera acumulació­n de títulos y temáticas en la grilla del 9. Para conformarl­a de nuevo a partir de una línea reconocibl­e se requieren muestras de continuida­d y de perseveran­cia.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina