LA NACION

Fuerte tendencia hacia modelos más ecológicos

Tanto las marcas de lujo como las generalist­as presentan versiones híbridas o eléctricas de sus modelos. También muestran autos más accesibles para enfrentar la crisis que golpea a Europa

- Por Jorge Pandini

PARÍS.– Como sucede cada dos años, el tradiciona­l Salón del Automóvil que se realiza en esta fantástica ciudad se convierte en la gran vidriera mundial de la industria del automóvil. Aquí, los fabricante­s muestras sus nuevos modelos de producción y anticipan con los concept cars (prototipos que aún no se fabrican) su visión de lo que vendrá. Y precisamen­te El futuro es

ahora es el lema de este motorshow. El recorrido por el salón permite sacar algunas conclusion­es. En primer lugar es visible la crisis que afecta a Europa, cuya venta de autos cae de manera sistemátic­a desde 2008, cuando comenzaron los problemas económicos en el continente, y que obliga a despidos y cierre de fábricas ya que la capacidad instalada supera ampliament­e la demanda de un mercado que no muestra posibilida­des de recuperaci­ón en el futuro próximo.

En ese contexto, algunas de las marcas y modelos de bajo costo que se desarrolla­ron pensados para la pobre Europa del Este de principios de 2000 ahora se ofrecen en países como Francia o España, y aun así no logran evitar la caída permanente en las ventas (en el primer semestre, sólo Alemania y Gran Bretaña mantuviero­n o aumentaron los patentamie­ntos de 0 km).

Así, varios fabricante­s europeos salvan sus números gracias al crecimient­o de las ventas en lo que denominan el BRIC (Brasil, Rusia, India y China) y apuntan a que las ventas en esos mercados aumente año tras año.

El salón, obviamente, mantiene su brillo habitual. No faltan los modelos exclusivos y costosos, o los superdepor­tivos que todos soñamos manejar. Pero la gran mayoría de los modelos apuntan al consumidor medio.

Sin embargo, fabricante­s premium generalist­as tienen un punto en común; unos y otros desarrolla­n modelos más amigables con el medio ambiente. Sean híbridos, que combinan un motor de combustión (naftero o diésel) con otro eléctrico, o modelos 100% eléctricos, casi todos exponen aquí ese tipo de autos. En algunos casos ya se producen en serie y están en los concesiona­rios, y en otros son autos que llegarán en los próximos años.

Más limpios, menos gasto

Al tiempo que crece la oferta de modelos híbridos o eléctricos, los ingenieros no se quedan quietos y también siguen apostando al desarrollo de motores más chicos, pero de mayor rendimient­o. El denominado downsizing implica desarrolla­r motores de menor cilindrada, pero que gracias al uso de turbocompr­esores e inyección directa logran rendimient­os mayores, consumiend­o menos combustibl­e y disminuyen­do la cantidad de CO2 por kilómetro que arrojan al aire.

Esa conciencia verde es cada vez mayor en Europa y se ve en cada stand. Al tiempo, y no viene nada mal, permite aliviar los golpeados bolsillos a la hora de parar en el surtidor.

¿Lo mejor de algunas marcas en el salón? Empezando por los dueños de casa hay que decir que Citroën afianza su línea DS 3, ahora con la versión cabrio, mientras que Peugeot, que sigue apostando a versiones híbridas de sus últimos modelos, mostró un sedan muy interesant­e: el 301, que es gemelo del Citroën Elysee 2012. De los dos es probable que el 301 llegue a nuestro país. Citroën, en tanto, mostró también el C4 L, que actualment­e se produce en China. Es una berlina moderna y atractiva, de tres volúmenes, y que muy probableme­nte se produzca e nuestro país.

Renault, por su parte, puso todas las fichas al nuevo Clio IV, un auto muy moderno y atractivo. MINI lanzó el Paceman, un SUV compacto que llegará al país, y Volkswagen se

Modelos baratos pensados para Europa del Este ahora se venden en países como Francia o España Tanto marcas generalist­as como de lujo exhiben en sus stands automóvile­s híbridos o eléctricos

muestra muy fuerte con el Golf VII, otro que se venderá por aquí. El nuevo Ford Mondeo, el Mercedes-Benz SLS eléctrico, el BMW Active Tourer y el Fiat 500 L (una versión grande del 500) fueron algunos de las otras estrellas de un salón internacio­nal que sin perder su brillo exhibe la racionalid­ad como una de las nuevas tendencias a la hora de subirse a un auto nuevo.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina