LA NACION

Es como manejar alcoholiza­do

Nuestro país, entre los primeros en usar el celular al conducir

-

Lejos de lo que se cree, el problema de usar el celular al manejar no tiene que ver sólo con hablar ni con el uso de las manos, sino con que la conciencia se enfoca en la charla y no en el tránsito. Además, nuestro interlocut­or ignora, al estar ausente, lo que ocurre alrededor, y seguirá hablándono­s en una avenida despejada o en un cruce peligroso. Según Alberto Silveira, presidente de la asociación civil Luchemos por la Vida: “Los efectos de hablar por celular manejando son iguales o peores que hacerlo alcoholiza­do”.

En Colombia utilizar el móvil mientras se conduce está penado con una multa equivalent­e a 148 dólares. En la ciudad de Buenos Aires, el 9,7% de los conductore­s (unos 174.000) que circula diariament­e lo hace con el celular en la mano. Este valor, de septiembre de 2011, es muy superior al 4,1% registrado en 2007.

El uso del móvil está prohibido por la ley nacional de tránsito 24449, e incluye el hablar con auricular. “Si bien el auricular permite al conductor tener ambas manos sobre el volante, le quita capacidad de escucha. Por eso mismo también está prohibido utilizar el sistema de manos libres”, explica Silveira. Sin embargo, las infraccion­es que se labran son escasas: “La gente habla por celular aprovechan­do la impunidad y la falta de castigo –dice el titular de Luchemos por la Vida–. No existe una política adecuada de seguridad vial con contro- les eficaces y sanciones efectivas”.

Por comparació­n, Canadá se encuentran entre los países donde el usuario móvil es más respetuoso.

Según la asociación que dirige Silveira, “mientras que hasta el 7% de los conductore­s ha sido observado usando el celular en la conducción en un momento dado del día en Australia, Holanda, Reino Unido y otros países europeos, en Canadá el índice es del 2,8% en áreas rurales, aunque sube a 5,9% en zonas urbanas”. Lejos del 10% de Colombia y nuestro 9,7 por ciento.

Según el entrevista­do, si bien la combinació­n de celular y volante es un problema mundial, en los países más desarrolla­dos se está controland­o cada vez más.

“Apagar el celular al conducir puede salvar la vidas”, sentencia Silveria.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina