LA NACION

Las ultrabooks llegaron todas juntas

Seis marcas anunciaron el lanzamient­o de estos equipos potentes, delgados y livianos, pero costosos, en el mercado local. Sus precios van de 5700 a 15.000 pesos

- Ricardo Sametband

Durante la semana última, varias compañías presentaro­n en nuestro país sus ultrabooks, computador­as portátiles ultradelga­das que los fabricante­s de PC han tomado como bandera para dinamizar el mercado de computador­as: son equipos premium, que combinan hardware de avanzada con un diseño muy trabajado que les permite reducir su grosor, pero que justamente por eso tienen un precio más alto que el de una notebook normal.

Ultrabook es, en rigor, una marca registrada de Intel, y para poder usarla hay que fabricar una portátil con una carcasa que tenga menos de 21 milímetros de grosor para equipos con pantallas de más de 14 pulgadas, y menos de 18 mm para los más pequeños. Y nació después del éxito que tuvo la MacBook Air (y, justo es decirlo, equipos contemporá­neos al equipo de Apple de la mano de Toshiba, Sony y otros), que hizo de la delgadez una virtud.

Buena parte de la industria se abocó al diseño de estos muy atractivos equipos, esperando que dinamizara­n un segmento –el de las computador­as personales– que viene algo aplacado en los últimos años.

Aunque han sido celebrados por la belleza de su diseño, todavía no han logrado ser el éxito de ventas esperado: la firma especializ­ada iSupply, por ejemplo, redujo a la mitad su cálculo de ventas para este año, y afirma que en 2012 se venderán 10 millones de estos equipos, y que llegarán a 44 millones en 2013 (estos números no incluyen las ventas de notebooks convencion­ales).

Aun así, esta semana la mayoría de los fabricante­s de computador­as confirmó para la Argentina su oferta de ultrabooks, todas con procesador­es Intel Core i5 o i7 de segunda o tercera generación, 4 u 8 GB de RAM y discos rígidos de estado sólido, más veloces y de menor consumo que los tradiciona­les.

Lenovo, por ejemplo, traerá al país su ThinkPad X1 Carbon con pantalla de 14 pulgadas y cuerpo de fibra de carbono, y la IdeaPad Yoga, cuya pantalla táctil puede rotar para convertirs­e en una tableta con Windows 8. No se conoce todavía el precio que tendrán.

Samsung, por su parte, anunció que ofrecerá en el país su nueva Serie 9, una notebook con 12,9 mm de espesor, gracias a una carcasa de duralumini­o, y 1,16 kg de peso. La batería dura 9 horas y su precio es de 10.999 pesos.

En el caso de HP, los equipos elegidos son la HP Envy 14 Spectre (con pantalla de 14”, pero dimensione­s de una de 13,3”) cuya carcasa está recubierta del mismo vidrio endurecido que se usa para las pantallas de los smartphone­s, y la Envy Spectre XT, con un cuerpo de metal y pantalla de 13,3 pulgadas. Precios: 14.999 y 9.599 pesos, respectiva­mente.

Asus ofrece su Zenbook UX32DV ($ 8099) con pantalla de 13,3” y un chip de video Nvidia GT620M y 1 GB de RAM propio (el equipo viene con 4 GB).

En el caso de las firmas nacionales fueron Positivo BGH y Exo las que mostraron sus nuevos diseños el miércoles y jueves último.

Exo, por ejemplo, mostró su modelo Nifty, con pantalla de 14”, chasis de aluminio y 1,5 kg, además de conectivid­ad WiDi, que permite transmitir video en forma inalámbric­a a un televisor compatible. El precio local es de 6699 pesos.

Mientras, Positivo BGH tiene dos modelos, la B-730 y B-750, ambas con pantalla de 14” y una combinació­n de disco SSD con rígido convencion­al; su precio va de 5699 a 6499 pesos, según su configurac­ión. Como otros equipos, tarda 4 segundos en encender.

Se espera que firmas como Toshiba o Banghó también se sumen a la oferta local de portátiles ultradelga­das.ß

 ??  ?? La Exo Nifty, con pantalla de 14 pulgadas y un peso de 1,5 kg
La Exo Nifty, con pantalla de 14 pulgadas y un peso de 1,5 kg
 ??  ?? Una HP Envy
14 Spectre, cuya carcasa está recubierta de
vidrio reforzado
Una HP Envy 14 Spectre, cuya carcasa está recubierta de vidrio reforzado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina