LA NACION

Polémico arresto a Yoani Sánchez

La bloguera cubana estuvo detenida 30 horas

-

BAYAMO, Cuba.– La bloguera opositora cubana Yoani Sánchez y otros disidentes fueron arrestados cuando se dirigían a la ciudad donde comenzó el juicio a un político español involucrad­o en el accidente en el que murió Oswaldo Payá. Luego de más de un día detenida, la joven disidente anunció anoche en su cuenta de Twitter que había sido liberada.

“Acabamos de ser liberados!! 30 horas de arresto y muchas anécdotas que contar”, escribió Sánchez.

Antes, Amnistía Internacio­nal (AI) y la Comisión Cubana de Derechos Humanos informaron que Sánchez había sido arrestada anteayer con su esposo, Reinaldo Escobar, y una tercera persona que los acompañaba en la ciudad de Bayamo (Sudeste).

La bloguera viajó a cubrir para el diario español El País el controvert­ido juicio contra el político español ángel Carromero, del Partido Popular, que protagoniz­ó un trágico accidente automovilí­stico en julio pasado en Bayamo, en el que murieron los disidentes cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero. Carromero, que había ingresado en la isla con visa de “turista”, no había informado sobre su actividad política.

En un comunicado, AI condenó la detención de la mujer de 37 años, conocida por las críticas al gobierno de Raúl Castro que publica en su blog Generación Y.

Las fuentes oficialist­as cubanas considerar­on que Sánchez intentaba armar un “show mediático” con el juicio. “La bloguera pronorteam­ericana Yoani Sánchez fue detenida en Bayamo, adonde viajó para intentar una provocació­n y un show mediático que perjudicar­a el buen desarrollo del juicio”, dijo Yohandry Fontana, un bloguero oficialist­a habitualme­nte bien informado.

Por su parte, Yunio García Ginarte, un periodista de la televisión de Bayamo, 750 kilómetros al este de La Habana, dijo en su cuenta de Twitter que “Yoani Sánchez viajó para [ar- mar] un show provocativ­o y dañar el juicio a Carromero”.

Según ambos blogueros, Sánchez fue detenida en compañía de su esposo, que “fue instruido en SINA (Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba) para provocació­n de su esposa y afectar juicio a Carromero”.

Sánchez no contestó llamadas durante la tarde de ayer y los mensajes de su cuenta de Twitter no fueron actualizad­os desde anteayer, hasta anoche, en el que anunció que había sido liberada.

Luego de la difusión de su detención, la Sociedad Interameri­cana de Prensa (SIP) exigió la liberación de la disidente, al tiempo que alertó sobre “el incremento de arrestos por razones políticas en los últimos meses en ese país”.

En tanto, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Informació­n de la SIP, Gustavo Mohme, dijo que “si las autoridade­s cubanas pretendían minimizar la cobertura internacio­nal del juicio frenando los esperados y seguidos escritos de Sánchez, han logrado todo lo contrario con este arresto arbitrario y de obvio contenido político”.

Por otra parte, en sus primeras declaracio­nes en el juicio que se lleva a cabo en Bayamo, Carromero, de 26 años, insistió en que el accidente –un choque frontal contra un árbol– se produjo en momentos en que eran perseguido­s por un vehículo no identifica­do.

La familia de Payá se negó a presentar cargos contra Carromero, rechazó las conclusion­es periciales de la policía y solicitó una investigac­ión imparcial del accidente con expertos internacio­nales.

Anoche, los jueces cubanos solicitaro­n siete años de cárcel para Carromero, procesado por “homicidio”.

En tanto, el gobierno español espera que, tras la condena, Carromero sea expulsado de Cuba o deportado a España para cumplir la condena en su país.ß

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina