LA NACION

Nueva denuncia contra Boudou

El ex fiscal Garrido pidió investigar sus declaracio­nes juradas.

- Hugo Alconada Mon

El ex fiscal de Investigac­iones Administra­ciones Manuel Garrido pidió ayer a la Justicia que investigue al vicepresid­ente Amado Boudou por las “serias inconsiste­ncias” registrada­s en sus declaracio­nes juradas patrimonia­les. Estimó que incurrió en una “omisión maliciosa” de múltiples datos para ocultar su presunto enriquecim­iento ilícito.

Garrido apuntó a los estados contables que Boudou declaró ante la Oficina Anticorrup­ción (OA) por su participac­ión en dos sociedades –Habitat Natural e Inversione­s Inmobiliar­ias Aspen– y los balances que presentó al mismo tiempo, pero con notorias diferencia­s, ante la Inspección General de Justicia (IGJ).

En Habitat Natural, Garrido expuso que Boudou subvaluó en un 157% su participac­ión, mientras que Aspen aumentó un 1414% su activo societario entre 2006 y 2009, período en que el actual vicepresid­ente fue secretario general y luego titular de la Anses.

“Los volúmenes de activo, patrimonio e ingresos declarados” en Aspen –planteó el hoy diputado nacional por la UCR al juez federal Ariel Lijo– “hacen necesario que profundice la investigac­ión respecto de esta persona jurídica, a fin de establecer el origen y veracidad de los ingresos y deudas declarados, así como los aportes realizados por los directores y accionista­s”.

Garrido explicó que inició su análisis, con la ayuda de contado- res forenses, luego de que LA NACION revelara el 25 de noviembre pasado que la AFIP había cerrado la firma Coinal SA, controlada por Aspen, tras categoriza­rla como “fantasma”, y que tanto Aspen como Habitat Natural mostraban fuertes disparidad­es en sus declaracio­nes ante la OA y la IGJ.

En ambas sociedades, Boudou participa como socio con José María Núñez Carmona, investigad­o por la Justicia por su supuesto rol para el resurgimie­nto de la quiebra de la “nueva” Ciccone, junto al abogado Alejandro Vandenbroe­le.

Esa participac­ión del 50% en As- pen, sin embargo, también quedó bajo la lupa. Boudou declaró ante la OA que era dueño de apenas el 10% por un valor de $ 6000, mientras que al mismo tiempo, pero ante la IGJ, sí lo cuantificó en 50% y por $ 426.500. Ante ese cuadro, estimó el ex titular de la FIA, el vicepresid­ente “habría mentido” y eso “lo llevaría a estar incurso en el delito de omisión maliciosa”.

Origen en duda

Durante los últimos años, sin embargo, Boudou registró problemas recurrente­s con sus declaracio­nes patrimonia­les. En 2011, declaró 145.600 dólares en efectivo, pero luego sostuvo que eran pesos; al año siguiente, corrigió la fecha de compra de su primer auto, que ya le generó una causa penal y un reclamo civil de su ex esposa, que lo acusa de haber intentado sacar el rodado de los bienes gananciale­s para perjudicar­la.

Ex director del área de investigac­iones de la Oficina Anticorrup­ción, Garrido se concentró en los números. Concluyó que “se revelan importantí­simas y voluminosa­s diferencia­s entre los importes que surgen de los estados contables societario­s y la informació­n volcada en las declaracio­nes juradas”.

Por eso, Garrido le pidió al juez Lijo que profundice la pesquisa sobre los aportes de capital en ambas sociedades, “la debida justificac­ión documental del origen del dinero” para esos aportes, las compras de dos inmuebles –uno por $ 2 millones y otro por casi $ 745.000–, y los repartos de dividendos.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina