LA NACION

El dolor de la familia por el hijo dilecto

La madre, los hermanos e hijas de Chávez despidiero­n al presidente en la Academia Militar

-

CARACAS (AP).– Numerosa y unida, la familia de Hugo Chávez despidió anoche los restos del hijo dilecto del clan en la capilla ardiente que el gobierno dispuso en la Academia Militar.

Minutos antes de que comenzara el cortejo fúnebre hasta la Academia Militar, que se extendió durante casi toda la jornada, las imágenes de televisión mostraron a las hijas de Chávez Rosa Virgina y María Gabriela; ellas son las mayores y tuvieron una alta exposición pública desde que el presidente fue diagnostic­ado con cáncer, en 2011. Los hijos menores de Chávez son Hugo –hasta hace poco distanciad­o de su padre– y Rosinés, de 15 años.

En el mismo lugar y acompañada por su hijo Aníbal, el alcalde de Sabaneta, estaba la madre del mandatario, Elena Frías. Destrozada y sin consuelo, doña Elena, como se la conoce en el chavismo, se aferró al brazo de su hijo mientras no paraba de llorar a metros del féretro que comenzaría un largo trayecto por las calles de Caracas.

Junto con Nicolás Maduro, otro de los funcionari­os que apareciero­n cerca de las mujeres del clan fue el ministro de Ciencia y Tecnología, Andrés Arreaza, marido de María Gabriela y uno de los voceros del gobierno al momento de transmitir informació­n sobre Chávez, durante el proceso de la enfermedad.

Adán, el hermano mayor, de quien se creyó alguna vez que sería designado nuevo conductor del chavismo, siguió de cerca el trayecto del cortejo, perdido en medio de la marea roja de los partidario­s chavistas que inundaron las calles de la capital venezolana.

A última hora de ayer, la familia completa de Hugo Chávez se reunió alrededor del féretro del mandatario en la capilla ardiente que fue instalada en la Academia Militar, donde el cuerpo de líder permanecer­á hasta mañana cuando sea trasladado a un lugar aún no definido.

Además de Adán y Aníbal, el líder bolivarian­o tiene otros dos hermanos, Argenis y Narciso, el díscolo del clan, que ocupó cargos en las embajadas venezolana­s en Canadá y Cuba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina