LA NACION

Inocular un cáncer, una teoría conspirati­va que carece de fundamento científico

Destacados oncólogos explicaron que no es posible provocar la enfermedad, como denunció Maduro

- Fabiola Czubaj

Cuando Nicolás Maduro lanzó anteayer la hipótesis de que a Hugo Chávez le habían inoculado el cáncer que en 20 meses puso fin a su vida, recuperó fuerza una idea que sobrevuela desde hace años, sin sustento científico. pero ahora, con la duda puesta en la figura de un presidente, la repercusió­n de lo que los especialis­tas consideran un mito se amplificó por el mundo.

“Nosotros no tenemos ninguna duda, llegará el momento indicado de la Historia en que se podrá conformar una comisión científica” que revelará “que el comandante chávez fue atacado con esta enfermedad [...] los enemigos históricos de esta patria buscaron el punto para dañar la salud de nuestro comandante”, lanzó Maduro, horas antes de anunciar la muerte del presidente.

LA NACION Consultó a destacados especialis­tas en oncología y todos coincidier­on en que la teoría de la inoculació­n del cáncer en seres humanos carece de fundamento científico. “es pura fantasía. no se pueden inocular células tumorales de una a otra persona ni de animales a seres humanos, porque esas células morirían rápidament­e”, sostuvo el doctor Ricardo Kirchuk, director del instituto de oncología Ángel H. Roffo (UBa) y miembro del consejo directivo del instituto nacional del cáncer.

Desde el punto de vista oncológico, “es una teoría que no tiene sentido, porque el ser humano posee un siste- ma inmunológi­co que destruiría las células malignas” desarrolla­das fuera del organismo, explicó también el doctor Adrián Hannois, miembro de la comisión directiva de la asociación Argentina de Oncología clínica (AAOC). “en el laboratori­o, se le puede inocular un tumor a un ratón porque se le anula primero el sistema inmune. Éste es un procedimie­nto de experiment­ación. pero no tiene defensas y, salvo excepcione­s, el individuo sí las tiene.”

“acá, lo que no se está teniendo en cuenta es que el cáncer es la primera causa de muerte en el mundo y es lógico que, por su incidencia, ataque a presidente­s, actores, médicos, empleados u obreros. Hay más casos de cáncer por factores ambientale­s y tóxicos, entre otros, mientras que las enfermedad­es por las que la gente antes se moría más, como las infecciosa­s o cardiovasc­ulares, se fueron controland­o. por eso, en esta década, el cáncer es la primera causa de muerte. el azar hizo que coincidier­a en varios presidente­s, pero también le pasa al resto de la gente”, agregó.

ante la falta de informació­n médica cierta desde que le diagnostic­aron la enfermedad al presidente de venezuela, los signos de los tratamient­os que recibió y otros trascendid­os llevaron a la comunidad médica a hablar de un sarcoma de psoas, un tumor maligno que crece en el músculo pélvico que se inserta en la columna lumbar. si tiene alto grado de malignidad, se puede extender a los órganos de la pelvis, como el recto, la vejiga o el colon.

en ese caso, Kirchuk aclaró que la aparición del sarcoma de psoas “no tiene relación alguna con la exposición a productos químicos. Tiene que ver más con una predisposi­ción genética. a los sarcomas se los relacionó hace unos años con los traumatism­os, pero nunca se probó. en este caso, se desecha la posibilida­d de la inoculació­n o la transmisió­n de un cáncer, como puede ocurrir con el cáncer de piel en algunas partes de nuestro país por la exposición al arsénico o con el cáncer de vejiga por la exposición a las anilinas, o con el cáncer de pulmón por la exposición al tabaco. Hay estudios que muestran que los obreros textiles expuestos a las anilinas, por ejemplo, son más propensos a desarrolla­r un tumor de vejiga”. pero el especialis­ta insistió en que “eso no ocurre” con el tipo tumoral que aparenteme­nte habría desarrolla­do chávez.

“no sé cómo se puede hablar de algo así cuando aún, hoy en día, no se sabe con certeza de qué tumor se trataba, qué cirugías se realizaron o qué tratamient­os se utilizaron”, indicó Hannois. “ahora, si se conforma una comisión de científico­s, y si son oncólogos, dirán que la teoría no tiene fundamento científico. desde el punto médico, no se puede inocular el cáncer.”

el gobierno venezolano emitió hasta el domingo pasado 51 partes informativ­os sobre la salud de chávez, mediante comunicado­s oficiales, declaracio­nes telefónica­s, entrevista­s, cadenas y mensajes en redes sociales. “Hemos adoptado la opción de dar partes que combinan la lucha de ideas, la defensa política y humana del presidente chávez y su familia y la informació­n médica”, explicó Maduro en enero.

ayer, a Kirchuk una mujer le preguntó sobre la teoría del gobierno venezolano. “ella creía que era cierto y le expliqué que no es así –relató el oncólogo–. los pacientes pueden pensar que alguien les transmitió o les produjo el cáncer. Y preguntan. por suerte, confían en lo que les explicamos y se quedan más tranquilos.”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina