LA NACION

El gobierno argentino comparte la sospecha

La ministra Garré consideró sugestiva la seguidilla de líderes latinoamer­icanos que sufren afecciones

- Mariano Obarrio

El gobierno de cristina Kirchner se sumó ayer a las voces que fogonean la sospecha lanzada anteayer por el vicepresid­ente de venezuela, nicolás Maduro, cuando dijo que el cáncer que padeció el fallecido líder bolivarian­o, Hugo chávez, fue “inoculado” por “enemigos” del régimen chavista, una posibilida­d que todos los especialis­tas en oncología desestimar­on durante la jornada.

Desde el kirchneris­mo, fue la ministra de seguridad, nilda Garré, quien se encargó de sostener esa afirmación. consideró una “coincidenc­ia sugestiva” la seguidilla de afecciones de ese tipo que sufrieron distintos líderes de la región.

Consultado­s por LA NACION, los voceros de Garré no supieron explicar los motivos ni los fundamento­s de los dichos de la ministra.

“Ya había habido unas declaracio­nes de chávez, creo que el año pasado, en las que destacó la casualidad entre comillas de que los líderes latinoamer­icanos [Fernando] lugo, lula [da silva], dilma [Rousseff], él ahora, en fin, estuvieran atravesand­o procesos de enfermedad grave, como es un cáncer”, dijo por la mañana Garré, quien estuvo destinada como embajadora argentina en caracas en los primeros años del kirchneris­mo.

“Es cierto, hay una coincidenc­ia en el tiempo, bueno, sugestiva, pero a la vez, eso, no sé, sólo los científico­s podrán decir si es posible”, agregó la ministra cristinist­a en declaracio­nes a Radio del plata.

“No tengo dudas de que varios de estos líderes estaban produciend­o transforma­ciones profundas, todos éstos que mencioné y otros que no están afectados de enfermedad, como evo Morales o Rafael correa”, sostuvo Garré.

Horas antes de anunciar el fallecimie­nto del líder bolivarian­o, Maduro había dicho que “llegará el momento indicado de la historia en que se podrá conformar una comisión científica” que podría determinar “que el comandante chávez fue atacado con esta enfermedad”. Y culpó a “los enemigos históricos de esta patria que buscaron el punto para dañar la salud de nuestro comandante”.

ningún otro ministro del gobierno argentino acompañó las expresione­s de Garré. en cambio, hubo otras considerac­iones elogiosas del líder bolivarian­o.

el jefe de Gabinete, Juan Manuel abal Medina, señaló que la muerte es “una pérdida irreemplaz­able”, pero aseguró que “su legado está consolidad­o en la región”.

“es una inmensa pérdida para la región, para venezuela y para la argentina. Hugo chávez es irreemplaz­able”, opinó abal Medina en rueda de prensa con varios medios. “nunca nos sacó nada, siempre nos dio y nos apoyó en los momentos más difíciles”, agregó.

el ministro de interior y Transporte, Florencio Randazzo, consideró que el fallecimie­nto de chávez fue “una enorme tristeza, porque realmente fue uno de los grandes líderes de esta latinoamér­ica, junto a lula y néstor [Kirchner]”.

el gobernador de Tucumán, José alperovich, destacó que chávez “trabajó mucho para la gente humilde”. en tanto, la ministra de desarrollo social, alicia Kirchner, agregó que “es una pérdida enorme para la patria Grande”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina