LA NACION

El líder iraní viaja hoy a Caracas

Ahmadineja­d dijo que el cáncer de Chávez fue “sospechoso”

-

TEHERÁN.– El presidente iraní, Mahmoud Ahmadineja­d, que hoy viajará a Caracas para asistir a los funerales de Hugo Chávez, advirtió ayer que el líder venezolano falleció “de una enfermedad sospechosa” y lo calificó como un “mártir, por haber servido a su pueblo y proteger los valores humanos y revolucion­arios”.

Aliado estratégic­o del gobierno venezolano en la región, el régimen de Ahmadineja­d mantuvo una intensa relación con Chávez, que quedó reflejada en las 13 visitas que hizo a Teherán el líder bolivarian­o y las seis del presidente iraní a Caracas desde que asumió el cargo, en 2005.

En 2004, el comercio bilateral entre los dos países superaba apenas el millón de dólares, pero dos años más tarde se acercaba ya a los 51 millones. Para diciembre de 2008, el valor de los proyectos de desarrollo industrial emprendido­s por firmas iraníes en Venezuela había alcanzado unos 4000 millones de dólares.

Para Ahmadineja­d la alianza con Chávez fue además una “cabeza de playa” para fortalecer sus contactos con América latina y superar el bloqueo de Estados Unidos y sus aliados por su polémico plan nuclear.

En tanto, otro gran aliado de Chávez en Medio Oriente, el presidente sirio, Bashar al-Assad, definió ayer como una “gran pérdida personal” la muerte del líder bolivarian­o.

“La partida del presidente luchador Hugo Chávez es una gran pérdida para mí personalme­nte y para el pueblo sirio”, dijo Al-Assad, que desde hace casi dos años enfrenta una revuelta armada en su contra, varias veces condenada por el fallecido presidente venezolano.

Por su parte, en un escrito remitido al gobierno de Caracas, Ahmadineja­d afirmó que “Chávez es el símbolo de todos los combatient­es y revolucion­arios de la historia gloriosa y trágica de América latina”. Y agregó que “fue un ejemplo de la voluntad por conseguir la libertad de la nación latinoamer­icana, de la bandera de las luchas anticoloni­ales en busca de la justicia y de la fraternida­d entre las naciones del mundo”.

Ya en un tono diferente, el mandatario iraní señaló que “no cabe duda de que Chávez resucitará junto con Jesús y el impecable’’ imán Mahdi, el santo más reverencia­do en el mundo chiita –que según la creencia regresará al final de los tiempos–, y ayudará “a establecer la paz, la justicia y la bondad’’ en el mundo.

El gobierno iraní declaró ayer una jornada nacional de luto por el fallecimie­nto de Chávez.

La noticia de la muerte del presidente venezolano fue predominan­te en muchos sitios web iraníes, que publicaron obituarios y galerías de fotos.

Además se hicieron eco de la versión difundida anteayer por el vicepresid­ente Nicolás Maduro, sobre la posibilida­d de que el cáncer de Chávez le haya sido “inoculado”. A eso pareció aludir el comentario de Ahmadineja­d cuando dijo ayer que la enfermedad había sido “sospechosa”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina