LA NACION

La AFIP suma denuncias en el mercado cambiario

Dijo que una casa de cambios usaba la excusa del turismo para fugar divisas y denunció a una sociedad de Bolsa

- Florencia Donovan

La Administra­ción Federal de Ingresos Públicos (AFIP) no baja la guardia en el mercado cambiario. Por un lado, la Justicia allanó las oficinas de Alhec Tours SA Cambio Bolsa y Turismo, una casa de cambios que, según denunció el organismo recaudador el lunes pasado, habría estado utilizando la excusa de la venta de paquetes turísticos para girar dinero al exterior. Por el otro, presentó ante la Justicia una nueva denuncia, esta vez en contra de una sociedad de Bolsa registra- da en el interior del país, que se habría valido de una operatoria usual en el mercado bursátil para fugar divisas en nombre de sociedades fantasma.

En conferenci­a de prensa, el jefe de la AFIP, Ricardo Echegaray, había adelantado el lunes que el organismo había detectado una compañía responsabl­e de girar el 42,1% de todas las divisas que se enviaron al exterior desde noviembre de 2011 hasta ahora para el pago de paquetes turísticos contratado­s en el extranjero. Ayer, finalmente se confirmó que la compañía era Alhec Tours, una casa de cambios que en el mercado se vincula al mandamás del fútbol argentino, Julio Grondona. intentó

la nacion contactars­e con representa­ntes de Alhec Tours, pero no recibió respuesta a sus llamadas.

“Se detectó un fuerte crecimient­o de la compra de dólares para pagar paquetes de turismo, y creemos que se usó este mecanismo lícito para la fuga de divisas”, señalaron desde la AFIP. “Tenemos indicios de que las operacione­s de turismo no serían tales”, agregó la fuente.

Desde noviembre de 2011 hasta febrero pasado, la AFIP detectó operacione­s de compra de divisas para pagar paquetes de turismo en el extranjero por US$ 1890 millones, de los cuales US$ 790 millones habrían sido adquiridos por Alhec Tours. A raíz de la denuncia del recaudador, por una orden judicial impartida por el juez federal Norberto oyarbide, ayer fueron allanadas las oficinas de Alhec Tours en la calle Paraguay, en pleno microcentr­o porteño.

De acuerdo con la normativa cambiaria vigente, las agencias de viaje pueden acceder al mercado de cambios oficial para pagar los paquetes turísticos contratado­s en el extranjero. Según la AFIP, no obstante, en este caso los paquetes finalmente no se contrataba­n o eran por montos inferiores a los que inicialmen­te se habían transferid­o.

“Contado con liqui”

Aunque no trascendió el nombre de la compañía involucrad­a, la AFIP presentó ayer una denuncia en contra de una sociedad de Bolsa que habría aprovechad­o una operatoria bursátil para fugar divisas de sociedades fantasma. La denuncia también recayó en el juzgado de oyarbide.

Se trata, confiaron en la AFIP, de una sociedad que compró acciones de un mercado bursátil del interior para así poder participar del negocio y hacer lo que en la jerga se conoce como “contado con liquidació­n”, que es la operatoria por la cual se fugan divisas a través del mercado de bonos o acciones sin pasar por el circuito cambiario oficial. En rigor, se compra con pesos un bono en el mercado local, pero que también cotiza en el exterior, con lo cual se lo vende afuera, a cambio de dólares que se depositan en una cuenta en otro país.

“No nos metemos con la operatoria en sí del contado con liquidació­n, sino con un posible lavado de activos, porque hay muchas sociedades que confluyen en esta sociedad de Bolsa que son fantasma, o a nombre de gente que está muerta”, deslizaron en la AFIP. La sociedad denunciada habría realizado operacione­s de contado con liquidació­n por más de US$ 30 millones, según el organismo.ß

 ?? marcelo gómez ?? La sede de Alhec Tours, ayer, durante el allanamien­to
marcelo gómez La sede de Alhec Tours, ayer, durante el allanamien­to

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina