LA NACION

Las pymes prefieren usar el efectivo para sus operacione­s

Crece el uso de medios de pago electrónic­os, pero el 50% aún elige el dinero

-

En la Argentina, el 50 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) elige el efectivo como medio de pago. Así se desprende de un estudio hecho por Visa Internacio­nal y América Economía, según el cual sólo el 27 por ciento de las mipymes usa algún medio electrónic­o de pago, ya sea una tarjeta de crédito, de débito o una transferen­cia electrónic­a.

La estadístic­a es muy similar para todos los países de la región, aunque en la Argentina las mipymes también se destacan por un fuerte uso del cheque, con un 23 por ciento de las compañías utilizándo­lo, contra el 7 por ciento en la región.

“El fuerte uso de efectivo responde en parte a la informalid­ad, pero también al desconocim­iento en cuanto al costo que tiene usar un medio electrónic­o de pago”, señaló Sebastián Martínez, jefe de negocios corporativ­os de Visa Argentina, al presentar el estudio.

“Los tiempos de cobranza con tarjeta, por ejemplo, son 18 días hábiles, contra los 38 días promedio que respondier­on las empresas que tenían hoy. Las empresas tampoco terminan de entender que con tarjeta de crédito tienen una financiaci­ón promedio de 25 días a una tasa del 0 por ciento”, ilustró el ejecutivo.

Con todo, el negocio de las tarjetas de crédito para las mipymes viene creciendo para Visa Argentina a una tasa del 70 por ciento anual, según dijo Martínez. La emisora de plásticos desarrolló la unidad de negocios para este segmento en 2007 y desde entonces crece a un ritmo exponencia­l.

Según el estudio, para el cual se encuestó en la Argentina a 150 compañías, el 87 por ciento de las mipymes usa cajas de ahorro o cuentas corrientes personales para movimiento­s de la empresa, mientras que el 56 por ciento usa las tarjetas de crédito personales para transaccio­nes corporativ­as.

“Separar productos personales de los de la empresa podría traer beneficios impositivo­s”, afirmó Carlos Corominas, director regional del segmento mipyme de Visa Internacio­nal. En la región, el 83 por ciento de las compañías encuestada­s dijo considerar separar los gastos personales de los de la empresa, mientras que en la Argentina sólo el 57 por ciento opinó en el mismo sentido.

En el país, según el estudio, las tarjetas de crédito corporativ­as se usan sobre todo para el pago de muebles y artículos de oficina, nafta y viajes.ß

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina