LA NACION

Wall Street sigue muy firme y Petrobras voló

- Javier Blanco

Wall Street encontró ayer nuevas razones para justificar el optimismo con que se mueve en los últimos días tras reportarse ayer que la creación de puestos de trabajo en el sector privado de EE.UU. había resultado en febrero superior a lo previsto (198.000 vs. un proyectado de 170.000), en una jornada en la que además se conoció que la Reserva Federal consolida su visión de un desempeño apenas modesto de esa economía, lo que asegura la continuida­d de sus planes de estímulo.

El Dow Jones, principal referencia de esa plaza, avanzó otro 0,3 % y culminó por segundo día consecutiv­o en máximos históricos, mientras se movió en la misma dirección el S&P (+0,11 ) y remoloneó el Nasdaq, que cerró neutro.

Lo hizo pese a que el dólar volvió a dar señales de revaloriza­ción en el nivel global (+0,5% promedio), lo que puso presión sobre las commoditie­s en general y colaboró para ajustes marcados en los precios de algunos granos como el maíz (-3,3%).

En el nivel local, la noticia del día fue el salto del 13% de Petrobras Brasil (+15% su ADR) luego de anunciar que aplicaba un aumento del 5% sobre el precio del diésel. La suba sorprendió a algunos, pero no a Guido Bizzozero, de Allaria Ledesma, que recordó que “el diésel es el combustibl­e motor más usado en Brasil, el que alimenta a la mayor parte de la flota de camiones, locomotora­s y maquinaria pesada” en ese país. Con ese soporte, más el de YPF (+4%) el Merval extendió su racha alcista (+1,3% en el día y 6,1% su en el mes).

En el mercado de bonos, siguen muy firmes los emitidos en dólares bajo ley argentina como el Boden 15 (+1,3%) y el Bonar VII (+1,2), básicament­e porque están próximos a pagar intereses. De hecho, el Bonar VII corta hoy el cupón del 3,5% que pagará el martes 12.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina