LA NACION

La Feria del Libro será abierta por el escritor Vicente Battista

Integrante de Carta Abierta, dará la charla de apertura; los políticos no serán protagonis­tas como sucedió en años anteriores

- María Elena Polack

El escritor Vicente Battista, integrante del colectivo intelectua­l kirchneris­ta Carta Abierta, dará el discurso inaugural de la 39ª Feria Internacio­nal del Libro de Buenos Aires el 25 del mes próximo, a las 18, en La Rural.

A partir de este año, la ceremonia de apertura cambiará de formato e intentará alejar los choques políticos entre funcionari­os nacionales y porteños, como el que se dio en 2012. En aquella oportunida­d los ministros de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y de Cultura de la ciudad, Hernán Lombardi, convirtier­on sus discursos en defensas de los modelos de gestión de sus líderes y se alejaron del motivo de cita anual de la feria literaria.

No deja de llamar la atención la elección de Battista, enrolado en el kirchneris­mo, aunque con pergaminos literarios propios para estar a la altura de las circunstan­cias. El autor de Gutiérrez a secas y Cuaderno del

ausente ha ganado premios literarios de relevancia, como el Fondo Nacional de las Artes y Casa de las Américas, y forma parte de una destacada generación de escritores, como Isidoro Blaisten y Abelardo Castillo.

No fue un año fácil 2012 para la Fundación El Libro. Pasó por un largo proceso de elección de su presidente, por luchas políticas entre distintos actores de las cámaras empresaria­s que la integran y por las fuertes sugerencia­s desde el gobierno de Cristina Kirchner de mudar la feria del predio de La Rural a Tecnópolis, en Villa Martelli.

Tras muchos cabildeos, finalmente el editor Gustavo Canevaro fue reelegido en su cargo y se mantuvo La Rural como sede de la feria. Entre los argumentos en contra de la mudanza a Tecnópolis, más allá de la perspicaci­a política, se encontraba­n las dimensione­s y comodidade­s de las que aún carece ese centro de exposicion­es del oficialism­o.

La relación entre el Gobierno y la Fundación El Libro se había complicado en 2011 cuando el director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, intentó impedir la conferenci­a del premio Nobel Mario Vargas Llosa, muy crítico del kirchneris­mo.

Para esta 39a edición, cuyo lema es “Libros como puentes”, debutará con una ciudad invitada de honor, Amsterdam, que estará representa­da por un interesant­e contingent­e de autores de esa ciudad, y recibirá al premio Nobel de Literatura 2003, el sudafrican­o John Maxwell Coetzee, quien brindará una lectura abierta el 25 de abril, a las 19.30, en la sala Victoria ocampo.

Por el Café Amsterdam, el espacio propio de la ciudad holandesa en la feria, pasarán Cees Nooteboom, Maarten Asscher, Arnon Grunberg, Jock van Leeuwen, Herman Koch, Douwe Draaisma, Frank Westerman y Wouter van Reek. Entre las visitas internacio­nales estarán Juan Villoro, Laura Restrepo, Aturo Pérez Reverte, John Katzencha, Vladimir Sorokin, Srefano Benni, Sarah Lark y Jean Philippe Toussaint.

La feria se desarrolla­rá hasta el 13 de mayo. De lunes a jueves estará abierta de 14 a 21; los viernes, de 14 a 22; los sábados, de 13 a 22, y los domingos y el 1° de mayo, de 13 a 21. La Noche de la Ciudad fue fijada para el 27 de abril. ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina