LA NACION

Lode, un padrillo que quedará en la historia

- Gustavo S. González

El hijo de Mr. Prospector, ganador de la estadístic­a 2005, fue sacrificad­o en el haras de Julio Bozano

Semana de noticias fuertes para Santa María de Ararás. La lesión de Malibú Queen, una yegua extraordin­aria, cuando era preparada para el Latinoamer­icano, que derivó en su retiro, fue contemporá­nea con uno de esos golpes que conmueven a un haras de semejante magnitud: la muerte de Lode.

“La yegua tiene 5 años y ya ganó todo”, explica Ignacio Pavlovsky, justifican­do el hecho de que fue retirada, sin esperar que ese nudo herido se recupere.

“Fue el mejor que tuvo Santa María, lejos”, asegura luego. Habla del padrillo y no necesita hurgar en los 30 años que la cabaña brasileña lleva en nuestro país para afirmarlo.

“Murió de viejo. Había adelgazado mucho, pesaba la mitad de lo normal. Se caía y le costaba mucho levantarse. Pero seguía malo, siempre había que ir a buscarlo.” Una visita al campo que fue de Los Robles le basta a uno para dar fe de eso. Lode tenía 27 años.

—¿Cómo fue su compra? —Servía yeguas Cuarto de Milla en Oklahoma y se lo habían ofrecido a Nachito [Pavlovsky, hijo de Ignacio]. Lo iban a comprar los Passarotti, para el haras Don Yeye, pero desistiero­n. Nosotros estábamos buscando un Mr. Prospector y nos gustó. La cabeza era un poco tosca, pero el físico era bárbaro.

—Transmitía ambos rasgos... –Bueno, el que tenía cabeza linda corría poco [se ríe].

—¿Y como corredores? –Lode dio caballos para 1000 metros y para 2400. Tuvo 29 ganadores de Grupo 1. La única contra quizá era la pesada de pasto, pero igual corren. Y lo más importante es que sus hijos son muy sanos y precoces. Ganaron clásicos en Estados Unidos, Chile, Brasil, Noruega, Suecia, Singapur, Hong Kong... Debe ser único en el mundo.

Otra de las hazañas del reproducto­r: preñó a Paseana. “La trajeron pero no hacía folículo. Le mandé sangre al doctor Edgardo Young [médico de humanos] todos los días, durante un mes y pico. Después tenía un celo bárbaro y se la llevaron de nuevo a Estados Unidos, pero no hubo caso”, recuerda el veterinari­o. Sólo una cría tuvo Paseana.

De tan generoso, hasta en el polo se destacó Lode, y un hijo suyo, Sportivo, es un buen padrillo en de Polo Argentino. “Mecha, de Facundo Pieres, que tiene madre por Blushing Groom, fue mejor yegua del Abierto y Martín Barrantes nos pidió células [se extraen del pescuezo] para clonar”, detalla Nacho.

“Lo enterramos en el haras y vamos a hacerle una lápida, como Ojo de Agua con Congreve, Good Manners.” Ese campo está a pocos kilómetros de Santa María de Ararás. Lode también fue un grande.ß

 ?? GZA. S. M. DE ARARAS ?? Su última temporada de servicios fue 2010
GZA. S. M. DE ARARAS Su última temporada de servicios fue 2010

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina