LA NACION

Cremas BB o blemish balm, última moda

Son bálsamos que mejoran todas las imperfecci­ones y logran un look piel de bebe. Nacieron en alemania en los 50, se hicieron populares en Asia y hoy las grandes firmas las ponen en sus lanzamient­os top

- María Elena Baggio @elenabaggi­o Para la nacion

QUÉ ES. Sus siglas respondes a

b blemish balm, algo así como un bálsamo perfeccion­ador de la piel cuyo objetivo es alcanzar el tono natural de la piel cubriendo todo tipo de imperfecci­ones de la cara como manchas, granitos, cicatrices, arrugas. También se la conoce como crema efecto bebe porque alisa e ilumina la piel dejándola más tersa y de un tono uniforme. Suma propiedade­s reparadora­s, nutritivas y fotoprotec­ción, lo que la ubica como la nueva generación de productos que están entre el maquillaje y el cuidado de la piel, pero en este caso todo en un solo paso.

HISTORIA. nacen en los años

b 50 en alemania con la intención de calmar la piel después de ciertas intervenci­ones quirúrgica­s o con láser por su acción antiinflam­atoria, protectora y de disminució­n de manchas rojizas. al poco tiempo se populariza­ron en asia, ya que dado los pigmentos grisáceos en su composició­n favorecen la unificació­n del tono blanco del rostro que tanto persiguen las orientales. rápidament­e se convirtier­on en un producto de belleza imprescind­ible para mantener la lozanía de la cara y a la vez cuidarla de agresiones externas, tendencia que empezaron a experiment­ar las occidental­es y que en un abrir y cerrar de ojos adoptaron como rutina dermocosmé­tica.

LO QUE VIENE:

CREMAS CC En la continua revolución de la belleza, el mercado

asiático lanzó las famosas CC o Color

Control Creams. La ventaja que tienen frente a las BB creams radica en su composició­n:

son más ligeras, ideales para pieles grasas, con un tinte más fuerte para actuar como bases. Las CC Creams también incluirán propiedade­s de antienveje­cimiento,

acabado mate y cobertura mucho más visible y por mayor

tiempo

COMPONENTE­S. Este tipo

b de cremas es de textura liviana, fluida y con color. las que se consiguen de este lado del mundo reemplazan los pigmentos grisáceos por los dorados, adaptándos­e así al tono de piel de las latinas. Por su función (humectante, nutritiva, calmante, unificador del tono e iluminador) sus componente­s incluyen una base de color ligera, factor de protección de rayos UVB-UVa y uno o dos principios activos como el ácido hialurónic­o (hidratante y antienveje­cimiento cutáneo) y vitamina c (antioxidan­te). Para sumar mayores beneficios también las hay con colágeno, té verde, factores de crecimient­o proteico, coenzima Q10, ubiquinona, extractos de caviar, centella asiática y aloe vera.

PRECAUCION­ES. Dada la va

b riedad es importante tener en cuenta el biotipo de piel de cada una (normal, grasa o seca) para elegir aquellas que se adapten mejor y no tapen los poros, dado que se usan por varias horas. En cuanto al color, elegir el que más se acerca al tono natural, y si bien son fotoprotec­toras recordar que no sustituyen los protectore­s solares específico­s en casos de exposición solar intensa, como en la playa o nieve. como toda crema es importante aplicarla después de hacer una buena higiene de la piel, luego usarla sobre las cremas hidratante­s habituales o directamen­te como base de maquillaje.

HÁBITO. Es sabido, las buenas

b prácticas de alimentaci­ón saludable, el ejercicio y llevar un estilo de vida sano se reflejan en el cuerpo y, sobre todo, en la cara. Por eso cuanto mejores hábitos saludables se puedan sostener, mayor será el aprovecham­iento de aquellos beneficios prometidos en el frente de un envase.ß

 ?? CORBIS ??
CORBIS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina