LA NACION

Acelera el oficialism­o la prórroga de la emergencia económica

La iniciativa pasó inadvertid­o en medio del debate por el presupuest­o 2014

-

Junto con el proyecto de ley de presupuest­o 2014, el Gobierno les envió ayer a los diputados un “bonus” legislativ­o: los proyectos de prórroga de la emergencia económica (que data de la crisis de 2001) y de los impuestos que vencen a fin de año, entre ellos el que grava los créditos y débitos bancarios. En los dos casos se dispuso como nueva fecha de vencimient­o el 31 de diciembre de 2015.

Ambas iniciativa­s pasaron desapercib­idas entre los legislador­es (muchos de ellos ni se enteraron de que fueron presentada­s), debido a que la ley de presupuest­o acaparó todo el debate en la Comisión de Presupuest­o. Es muy probable que el oficialism­o les imprima a ambas prórrogas la misma celeridad en el trámite de aprobación que al proyecto de presupuest­o, con el propósito de diluir las críticas previsible­s de la oposición.

Altas fuentes parlamenta­rias admitieron que el oficialism­o intentará aprobar todo el paquete económico antes de fin de septiembre, en apenas dos semanas. Semejante apuro responde al temor de no contar con la mayoría suficiente de votos para aprobar los proyectos después de las elecciones de octubre, ya que la mayoría de las encuestas vaticinan una derrota del Gobierno.

Es de prever que la oposición rechazará, otra vez, esta nueva prórroga que propone el oficialism­o. El proyecto de emergencia económica le cede al Poder Ejecutivo facultades extraordin­arias en materia cambiaria, bancaria y financiera, y a la hora de renegociar contratos de servicios públicos. Para la oposición, esta cesión de facultades vulnera la división de poderes.

En lo que se refiere a la prórroga de los impuestos, los opositores insisten en que el que grava los débitos y créditos bancarios debería ser coparticip­ado entre todas las provincias. En efecto, la Nación concentra toda la recaudació­n, que está prevista para 2014 en casi $ 70.000 millones. El proyecto también propone prorrogar hasta diciembre de 2015 el impuesto adicional de emergencia sobre el precio de venta de los cigarrillo­s y el de la contribuci­ón especial sobre el capital de las cooperativ­as.

“Los recursos que generan estos gravámenes resultan fundamenta­les para el Estado nacional y las provincias”, justificó el Poder Ejecutivo en los fundamento­s.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina