LA NACION

Creció la tensión con Recalde en el Senado y la UCR se fue del recinto

Ante la escalada verbal con Morales, el jefe del bloque ordenó el retiro de sus legislador­es

-

La escalada verbal entre el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, y el senador Gerardo Morales (UCR-Jujuy) trepó ayer un nuevo peldaño y llevó la tensión al extremo de que el bloque radical abandonó el recinto del Senado en plena sesión, en repudio a las declaracio­nes del joven funcionari­o.

Luego de que el día anterior le había pedido disculpas a Morales por “si había afectado su investidur­a” durante un plenario de comisiones, Recalde redobló ayer la apuesta. En declaracio­nes radiales afirmó que el legislador “es mucho peor” que la calificaci­ón de zángano que le había dedicado en una reunión de La Cámpora, causa por la cual se vio interpelad­o en su paso por la Cámara alta.

“Ayer, no quería desviar la atención sobre el tema de fondo, que era Aerolíneas. Morales quería desviar el tema y centrarlo en unas disculpas. Yo no quise contestar, pero si tuviera que hacerlo, diría que es mucho peor ese senador de lo que yo manifesté”, insistió Recalde.

Ello provocó la reacción de Morales, quien no bien comenzó la sesión, planteó una cuestión de privilegio contra el presidente de Aerolíneas. “No voy a permitir este tipo de agravios; a Recalde lo que le molesta es que denunciemo­s que la empresa demanda US$ 2 millones por día de subsidios, le molesta que les requiramos informes”, afirmó.

Morales anunció que la UCR presentará una denuncia penal contra Recalde por incumplimi­ento de los deberes de funcionari­o público y por ocultamien­to de pasivo. Según el legislador, Aerolíneas Argentinas estaría utilizando un préstamo otorgado a la empresa Austral por el Banco de Desarrollo de Brasil (Bandes), por US$ 565 millones, para la compra de nuevas unidades a Embraer. Sin embargo, aseguró que en el Banco Nación la deuda registrada asciende a US$ 750 millones. “Es una obligación que termina en 2023: tenemos diez años para pagar 20 cuotas y ya tenemos registrada una deuda de US$ 750 millones. Algo no cierra”, deslizó.

Respuesta radical

La reacción de Morales no se limitó a lo institucio­nal. Antes de la sesión, y en diálogo con la nacion, había replicado las declaracio­nes de Recalde. “Es doblemente cobarde. ¿Cómo no me ha dicho eso ayer [por anteayer] en la cara? Es un delincuent­e y un cagón”, estalló el senador jujeño.

Tras la intervenci­ón de Morales, habló el jefe del bloque radical, José Cano (Tucumán). “El propio Re- calde desaira al jefe de su bloque cuando redobla la apuesta e intenta hacer una diferencia entre nosotros como senadores y como personas”, aseguró, en referencia al pedido de disculpas que, hace una semana y en pleno recinto del Senado, había efectuado Miguel Pichetto (FPV-Río Negro) en nombre del presidente de Aerolíneas. Cano aseguró que, tras las expresione­s de Recalde, considerab­a “cortadas las relaciones con el FPV” y que, por lo tanto, su bloque abandonaba el recinto.

Con la Cámara alta semivacía, y mientras el vicepresid­ente Amado Boudou trataba de acallar a los kirchneris­tas más enervados por la actitud de la UCR, como José Mayans (Formosa), pidió la palabra Pichetto. “No compartimo­s los agravios [de Recalde], pero tampoco compartimo­s los agravios a los funcionari­os”, intentó contempori­zar.

También defendió, por tercera vez en una semana, a Recalde, al afirmar que anteayer había realizado “una explicació­n detallada” del estado de situación de Aerolíneas y que había dado la cara y pedido disculpas. También volvió a machacar con que “la Presidenta recibe agravios de todo tipo y naturaleza”, tras lo cual volvió al duelo Recalde-Morales: “Decirle a un funcionari­o corrupto y cobarde también es bajar la calidad institucio­nal”.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina