LA NACION

Amplían las asignacion­es familiares

Ascendió a $ 30.000 el tope de ingresos para recibir el beneficio en el distrito bonaerense

-

MAR DEL PLATA.– A tono con los anuncios nacionales, y ya en clima de campaña electoral, el gobernador Daniel Scioli confirmó ayer que desde este mes el 95% de los empleados públicos de la provincia de Buenos Aires cobrarán asignacion­es familiares por hijo, a partir de un nuevo tope de ingresos, que subirá de 14.000 a 30.000 pesos por grupo familiar.

Según el mandatario, estos cambios permitirán que 115.000 niños queden cubiertos por este beneficio, que con estos nuevos parámetros al- canzará a 270.000 hijos de trabajador­es de la provincia.

Scioli afirmó que la mejora es un esfuerzo económico “importante”, pues eleva el tope en un 114,28% e incrementa en un 125% la partida destinada a asignacion­es familiares. Pero consideró que significar­á una mejora en los ingresos de los empleados, que redundará en una mayor posibilida­d de consumo. “Será una inyección de más de $ 400 millones hasta diciembre y de $ 1500 millones el año próximo”, señaló. Anteayer también había confirmado mejoras de hasta el 112,15% en los haberes previsiona­les.

Las novedades marchan en sintonía con anuncios que el gobierno nacional realizó en las últimas horas para mejorar el humor social y aportar mayor liquidez a los bolsillos de la clase media. Anteayer, la AFIP había duplicado los topes de facturació­n para acceder al régimen de monotribut­o y subió en $ 1900 millones los aportes a obras sociales sindicales.

Scioli eligió su visita a Mar del Plata para revelar los cambios en las escalas de asignacion­es familiares. Primero lo comentó a los medios y luego formalizó el anuncio al hablar en el Foro Internacio­nal por los Derechos de las Mujeres, que se desarrolla en el Hotel Hermitage.

El gobernador señaló que el tope de $ 30.000 por grupo familiar equipara a los empleados públicos bonaerense­s con sus pares de la administra­ción nacional. Permite la in- corporació­n de 50.000 trabajador­es al régimen de asignacion­es.

La escala actual, que rige desde hace un año, fija cuatro escalas de asignacion­es por hijo ($ 340, $ 250, $ 160 y $ 90), con un tope de $ 14.000 por grupo familiar. A mayor ingreso salarial, menor es la suma por percibir. Los montos se mantendrán y el cambio se dará ahora con la incorporac­ión de 115.000 beneficiar­ios.

Scioli destacó que las mejoras en los haberes previsiona­les y asignacion­es familiares son producto de un ordenamien­to en su administra­ción. Lo atribuyó a reformas fiscales y financiera­s que le permiten tener a la provincia una deuda equivalent­e al 8% del PBI, la “más baja en décadas”, aseguró.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina