LA NACION

Toma de ganancias y alza del cupón PBI

-

Llegó la hora de la toma de ganancias y, de esa manera, la Bolsa de Comercio porteña no logró encadenar diez jornadas consecutiv­as con resultados positivos. En la rueda de ayer el índice Merval retrocedió 2,7%, mientras que los bonos soberanos operaron con alzas.

“Que las acciones domésticas se hayan tomado un respiro resulta razonable luego de las fuertes subas acumuladas recienteme­nte”, señaló Gustavo Ber, titular del Estudio Ber, en su comentario al cierre de la jornada.

Entre los papeles que forman parte del Merval se destacan las bajas de Telecom (- 6,76%), Siderar (- 4,95%), Banco Francés (-4,64%) y Aluar (-4,41%). Pese a la caída de ayer, el Merval acumula una ganancia mensual de 11,7% y una de 54% en lo que va del año.

Los bonos públicos, en tanto, presentaro­n una mejora prome- dio de 0,3%, destacando el alza de 2% en los cupones PBI. Según el Estudio Ber, esa mejora se dio “a raíz de la positiva lectura que dejó la presentaci­ón del Presupuest­o 2014” en la Cámara de Diputados. El proyecto incluye una proyección de crecimient­o económico de 6,2% para el próximo año.

También a nivel internacio­nal, los índices que reflejan el comportami­ento de las acciones líderes registraro­n caídas en la jornada de ayer. En Wall Street el índice industrial Dow Jones perdió 0,17%, el S&P 500 bajó 0,34 %, y el Nasdaq, 0,24 por ciento. Esas bajas se dieron en medio de temores de los inversores por el posible fin de la política de estímulo económico en Estados Unidos. La próxima semana se reunirá el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FED) y allí podría anunciarse el inicio de la reducción del estímulo monetario a la economía estado. ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina