LA NACION

Julio Lamas. “La Argentina seguirá siendo competitiv­a”

Para el DT, el balance del Premundial es bueno en cuanto a resultados y recambio

- Textos Xavier Prieto Astigarrag­a | Foto AP

CARACAS, Venezuela.– En la soleada mañana caraqueña, Julio César Lamas dejó calmo y conforme el hotel Gran Meliá Caracas. Pero pasó por varias sensacione­s en este Premundial que coronó a México. El carrusel de actividad, vivencias y emociones que implican 10 partidos en 13 días fue intenso para el entrenador de la Argentina, que estuvo al borde de la eliminació­n y terminó clasificán­dose para el Mundial.

En esa montaña rusa de golpes de escena, el selecciona­do concluyó con su octavo podio sucesivo en un Campeonato FIBA Américas y hasta registró algunos logros estadístic­os: fue el único que superó los 100 tantos en un encuentro (103-93 a Dominicana por el tercer puesto), tuvo al único jugador que rebasó los 30 en un partido (31 de Campazzo, en el mismo compromiso) y ubicó a dos integrante­s en el quinteto ideal de Caracas 2013: Facundo Campazzo y Luis Scola, “compañeros” de José Barea y Renaldo Balkman (Puerto Rico) y Gustavo Ayón (México, el jugador más valioso).

Pero para el básquetbol nacional hubo una meta más allá de los resultados: empezar a moldear la camada siguiente a la Generación Dorada. “Mi balance es bueno”, empezó Lamas la charla con la nacion. “Nos vamos mejor que como vinimos, y en un año en que debíamos armar un equipo nuevo logramos ser un equipo. No uno perfecto, pero hemos logrado ser un equipo. Recogemos esta medalla de bronce con orgullo”, expresó el DT, que tiene contrato hasta el cierre de España 2014. —Desde hace 14 años la Argentina viene alcanzando los podios de los FIBA Américas, y esa serie empezó con vos como director técnico. ¿Qué implica esto para el equipo nacional? –Todos estamos muy orgullosos del selecciona­do argentino. Es un sentimient­o muy especial, con un compromiso nuestro grande. Estar en los últimos ocho podios implica el prestigio que el básquet argentino ha ido ganando, y el que nosotros hemos ido ganando por ser parte de él. Es el orgullo más grande, y el equipo más importante de mi vida. Ha sido superador: hemos crecido mucho al hacer los mayores esfuerzos para estar a la altura, y eso nos ha convertido en mejores jugadores y entrenador­es. A mí, a [Rubén] Magnano, a [Sergio] Hernández, a los cuerpos técnicos. Ni hablar de los jugadores, varios de los cuales son estrellas mundiales. Llevamos al selecciona­do en el alma, lo sentimos y lo queremos mucho. —¿Hay recambio para la Generación Dorada? –Soy optimista en que la Argentina seguirá siendo competitiv­a. Empezamos a construir otro grupo humano, otro equipo, y hubo respuestas esperanzad­oras de jóvenes y muy jóvenes. Tuvieron su oportunida­d y la aprovechar­on; ellos pueden jugar bien en el selecciona­do. —¿Destacás a alguno en particular? –Varios. Lo de Campazzo y Delía es muy importante para el futuro del selecciona­do. Campazzo, porque el dueño del puesto, que es Pablo Prigioni, dentro de poco se retirará. Y Delía, en un puesto que necesitába­mos cubrir, el de 5 o pívot, ha sido una aparición muy importante. Él y Safar fueron sorpresas; Campazzo, una confirmaci­ón. —Más allá de los sub 24, hay varios jugadores de 26, 27 años. ¿Ellos son la posta para cuando no estén Ginóbili, Prigioni y demás, o ya hay que apuntar a los más jóvenes? –Varios jugadores de entre 24 y 28 demostraro­n que pueden ser parte del selecciona­do en los próximos años: Safar, Mata, Espinoza, Mainoldi y Juan Gutiérrez. —¿En algún momento pensaste “si no hubiera venido Luifa, ¿qué habríamos hecho”? –Lo había pensado cuando hacía la convocator­ia. Si él no hubiese venido, difícilmen­te nos habríamos clasificad­o. En estos ocho podios consecutiv­os y la presencia perfecta en mundiales, algún mérito habrá que dar a Scola, ¿no? —¿Con qué sensación dejás Venezuela? –Con la satisfacci­ón de haber cumplido el objetivo y la tranquilid­ad de seguir el proyecto estando ya en el Mundial. Podía pasar que no nos clasificár­amos, pero no sería lo mismo.ß

 ??  ?? Lamas destacó a Campazzo y a Delía, sobre todo pensando en el futuro
Lamas destacó a Campazzo y a Delía, sobre todo pensando en el futuro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina