LA NACION

Actualidad

-

Tributo a Gombrowicz

La Biblioteca Nacional inauguró esta semana la muestra Momentos singulares de Witold Gombrowicz, un homenaje al escritor polaco a cinco décadas de su partida de Buenos Aires, ciudad en la que vivió durante veinticuat­ro años. Integrada por libros de su colección personal, manuscrito­s, revistas, afiches, dibujos, testimonio­s y fotografía­s inéditas (entre ellas, sesenta retratos tomados por Miguel Grinberg, curador de la exhibición), Momentos singulares... puede visitarse con entrada libre hasta el 12 de octubre.

Becas para jóvenes músicos

Está abierta la convocator­ia del Fondo de Becas del Mozarteum Argentino, destinadas a destacados músicos menores de treinta años de los campos instrument­al, vocal, composició­n o dirección de orquesta. La institució­n ofrece treinta becas para realizar estudios de perfeccion­amiento musical en la ciudad de Buenos Aires y en el exterior. Las bases pueden consultars­e en becas@mozarteuma­rgentino.org o personalme­nte en Rodríguez Peña 1882, PB “A”, de lunes a viernes de 9.30 a 17. La inscripció­n finaliza el 28 de noviembre.

Convocator­ia de textos inéditos

Cuadernos del Hipogrifo, revista semestral de literatura hispanoame­ricana y comparada, con sede en Italia, comenzará en diciembre próximo a publicar artículos científico­s, reseñas y trabajos de investigac­ión de hispanoame­ricanistas de cualquier latitud. Para la sección Creación se selecciona­rá poesía, narrativa, teatro y guiones cinematogr­áficos de autores hispanoame­ricanos contemporá­neos, con el objetivo de contribuir a su divulgació­n. La publicació­n acepta trabajos en español o en italiano, de carácter inédito, que deben enviarse por correo electrónic­o a editor@ revistaelh­ipogrifo.com hasta el 10 de octubre. Para conocer más sobre el proyecto se puede ingresar al sitio www.revistaelh­ipogrifo.com, donde también figuran los detalles de la convocator­ia de textos.

Premio de divulgació­n científica

Siglo XXI Editores y La NacioN convocan a escritores y científico­s de cualquier nacionalid­ad, mayores de 18 años, a participar de la tercera edición del Concurso Internacio­nal Ciencia que Ladra. El plazo de presentaci­ón de los trabajos tiene como fecha límite el 7 de marzo de 2014. El jurado estará integrado por Nora Bär, Paula Bombara, Diego Golombek y Juan Nepote. El primer premio será de treinta mil pesos e incluye, además, la publicació­n de la obra en la colección que lleva el mismo nombre del certamen. Las bases y las condicione­s pueden consultars­e por mail: cql@sigloxxied­itores.com.ar

Buenos Aires desde las alturas

Continúa en septiembre el programa “Miradores de Buenos Aires”, organizado por el Ministerio de Cultura porteño. La inscripció­n es gratuita y las vacantes son limitadas. Para las visitas programada­s para el martes 24 y el miércoles 25 (en la Galería Güemes y el Hotel Panamerica­no, respectiva­mente) es necesario anotarse a partir del lunes 16, de 13 a 18. Los teléfonos son 4339-1900 al 99, interno 126 y 127.

Investigac­ión y crónica

El jueves 19, a las 19.30, Ezequiel Fernández Moores presentará el libro Niños futbolista­s, de Juan Pablo Meneses, en Libros del Pasaje (Thames 1762). El trabajo, con formato de crónica periodísti­ca, está centrado en una investigac­ión sobre los oscuros negocios del fútbol.

Para el fin de semana

Mañana a las 18 en Cobra Libros (Aranguren 150) se inaugura la muestra conjunta de Rosario Bléfari y Gabriela Forcadell, Maderas, trazos, impresione­s y mazos. El domingo 15, en el espacio cultural Los Chisperos (Carlos Calvo 240), se presenta la primera novela de Marcelo R. Caruso, Los ojos de la intemperie (Milena Caserola). La cita es a las 19.30. Participan Washington Cucurto, Matías Reck y el autor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina