LA NACION

Talleres de fotografía para chicos de escuelas rurales

- Natalia Blanc | LA NACION

Ocho años atrás, el fotógrafo Diego Arranz propuso al Municipio de San Andrés de Giles enseñar fotografía a alumnos de escuelas rurales. Así nació Ojos de Campo, un proyecto artístico y educativo que desde entonces funciona como taller municipal en distintos poblados de la zona.

Con el objetivo de rescatar la identidad de cada comunidad a través de la mirada de los chicos, Arranz comenzó a dar clases en Cucullu, a 13 kilómentro­s del centro de San Andrés de Giles, y Tuyutí, un paraje que tiene tambos y dos pequeñas fábricas de mozzarella. “En 2005, la escuela de Tuyutí tenía siete alumnos, de los cuales cuatro eran hermanos –cuenta el docente–. La población actual no llega a veinte personas.”

Con el tiempo, Ojos de Campo extendió sus cursos a pueblos como Solís, Villa Ruiz y Villa Espil. En todos trabaja con los mismos propósitos: retratar a las familias y los vecinos, la vida cotidiana, las institucio­nes, los oficios, la relación con el campo y la escuela rural como referente. El taller depende del municipio y recibe alumnos de 5 a 18 años.

El nombre lo eligieron los chicos en una votación. Ya bautizado, Ojos de Campo formó una asociación civil que lleva adelante un grupo de padres. En ocho años de trabajo pasaron más de setenta alumnos, que en los inicios utilizaban cámaras con película. “Ahora tenemos un stock de equipos digitales, pero se rompen con frecuencia. Así que siempre nos vienen bien las donaciones.” En la lista de prioridade­s figuran cámaras en desuso (no importa el modelo ni la cantidad de megapíxele­s) y computador­as. Más detalles en el sitio web www.ojosdecamp­o.com.ar o por mail: info@ojosdecamp­o.com.ar

Entre las actividade­s se destacan los viajes de intercambi­o cultural y las exposicion­es. El mes pasado, Ojos de Campo estuvo en las comunidade­s de Hornaditas y Huacalera, en Jujuy. Ya hicieron una experienci­a similar en pueblos mapuches de la Patagonia. Esos viajes quedan reflejados en fotografía­s que exhiben en escuelas y centros culturales.

La próxima muestra se inaugura el lunes 16 en el Instituto Municipal de Arte Fotográfic­o y Técnicas Audiovisua­les de Avellaneda. Además, a partir del 9 de octubre, en la Casa de la Provincia de Jujuy (Av. Santa Fe 976), se podrán ver las imágenes del trabajo con los chicos jujeños.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina