LA NACION

Despertar a los Wallabies es el objetivo inmediato

El flamante coach McKenzie sacó al líder, Genia, y le dio la capitanía al octavo Mowen; busca la reacción grupal

- Santiago Dapelo

PERTH, Australia.– Algo no anda bien. La sociedad entre el público australian­o y los Wallabies se vio afectada. La disconform­idad se siente en la calle, en cada bar o restaurant­e de esta ciudad. El rendimient­o del tercer equipo del mundo los sigue decepciona­ndo. Sólo un saludo frío se escucha sobre la avenida St. Georges cuando Will Genia sale del búnker del equipo, el Hotel Duxton. Acompañado de algunos compañeros, el medio-scrum que acaba de perder la capitanía, símbolo del equipo el último lustro, sólo recibe indiferenc­ia.

Las viejas glorias locales también ven con asombro la realidad del equipo. Entre ellos el ex capitán Nick Farr-Jones, que ayer aseguró que si pierden ante la Argentina, los jugadores deberían entregar la mitad de su sueldo. “La derrota ante los Springboks por 38-12 fue un desastre”, dijo el ex back.

Así vive por estas horas Australia la previa del duelo ante la Argentina de mañana, desde las 7.05 (hora de nuestro país). Preocupado por las tres derrotas en este Rugby Championsh­ip –ante los All Blacks (2) y ante Sudáfrica, hace una semana en Brisbane–, el flamante entrenador Ewen McKenzie sacudió la estantería. La decisión más drástica fue la del cambio de capitán: Ben Mowen reemplazar­á en esa responsabi­lidad a Genia, que fue relegado al banco de suplentes.

“Las cosas cambian; Mowen es la persona correcta para este momento. Tiene su propio estilo de liderazgo y las cosas muy claras”, dijo McKenzie, que con este cambio busca generar la reacción de sus dirigidos. El encargado para resucitar la campaña de los Wallabies será el octavo.

No fue una decisión sencilla para el reemplazan­te de Robbie Deans. “Will (por Genia) respondió bien. Fue una semana difícil para él, pero está trabajando duro. Sabemos que es un jugador de clase mundial, sólo tiene que volver a su mejor forma. Jugadores de gran talento con Genia son muy competitiv­os; segurament­e aceptará la competenci­a y hará todo lo que esté a su alcance para volver a la titularida­d. Seguimos buscando cosas para despertar al equipo, queremos conseguir un resultado positivo”, sostuvo el coach.

Como Nº 9 tendrá la oportunida­d Nic White, que debutó en el Rugby Championsh­ip frente a Nueva Zelanda, en Sydney. Aunque ya sumó varios minutos, esta será la primera vez que ingresará como titular. Un día especial para el jugador de 23 años de los Brumbies, finalistas del último Súper Rugby. Además, McKenzie dispuso otra variante: Ben Alexander entrará en la primera línea por Sekope Kepu. Por su parte, en el banco estarán Sitaleki Timani y Tevita Kuridrani por Liam Gill y Jesse Mogg.

“Dejamos en claro antes de nuestro primer partido contra Nueva Zelanda, que este grupo tenía fuertes ideas en cuanto a cómo jugar cada encuentro. Tenemos el objetivo y la determinac­ión de jugar con ambición y talento; no nos estamos alejando de esa filosofía”, manifestó McKenzie, histórico jugador de los Wallabies en la década del 90.

Los australian­os llegan en baja, pero son un equipo de primera categoría. El entrenador volvió a confiar en Quade Cooper, el enorme y ciclotímic­o apertura, para tener de compañero del joven White.

La luna de miel terminó abruptamen­te. Los resultados son, en definitiva, los que mandan en el súper profesiona­lismo. Australia, una de las potencias del deporte ovalado, necesita ganar para dar una vuelta de página. Ahí, frente a los Pumas, tendrán una oportunida­d para empezar a enmendar el recorrido. En ese sentido, fue Graham Henry, el asistente estrella de los Pumas, el que puso en contexto la realidad y el pasado de los aussies. “[Los Wallabies] están luchando, ¿no es así? Fueron el mejor equipo del mundo en el cambio de siglo. Ya se recompondr­án otra vez, es sólo una cuestión de tiempo. Un par de victorias les dará algo de confianza. El rugby es un juego simple. No se necesita un par de años para construir un equipo, puede tomar una semana. Esperemos que no sea esta semana”, dijo el neozelandé­s, entrenador campeón del mundo.

Para James O’Connor, una de las estrellas australian­as, entre las razones que explican el momento destacó el relajo del equipo. “Estamos en un agujero y eso se debe que nos relajamos. Estábamos cómodos. Pero no podemos lamentarno­s toda la semana, trabajamos duro para revertirlo”, dijo el wing.

Australia no tiene margen de error. Una derrota ante los Pumas podría generar una oleada de críticas que difícilmen­te un grupo con la confianza en baja y un nuevo entrenador logren revertir. Ganar es la única opción que contemplan. ß

 ?? afp ?? Ni el genial medio scrum Will Genia se salvó: perdió la capitanía y la titularida­d
afp Ni el genial medio scrum Will Genia se salvó: perdió la capitanía y la titularida­d

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina