LA NACION

Cristina piensa cómo recobrar terreno si pierde en octubre

Quiere mostrar logros en transporte, precios y seguridad e imponer a Urribarri como delfín

- Mariano Obarrio

El Gobierno analiza el escenario posterior a las elecciones del 27 de octubre si le toca enfrentar una derrota más severa que la de las primarias. La presidenta Cristina Kirchner buscará recuperar entonces la iniciativa política, con una batería de medidas orientadas a obtener logros en seguridad, control de precios, inversione­s y transporte­s, en especial el ferroviari­o.

Tras el fracaso de agosto, el plan de la segunda reelección de Cristina está descartado. El proyecto ahora es reconstrui­r capital político para intentar imponer al gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, como delfín y candidato presidenci­al para 2015, según pudo saber de

la nacion fuentes oficiales.

Si no lo logra, el Plan B será un buen acuerdo con el mandatario bonaerense, Daniel Scioli, que lanzará su postulació­n nacional tras los comicios de octubre.

El modelo de recuperaci­ón política es el mismo de la derrota electoral de 2009. Aquel traspié se interpretó como producto de la crisis social y de la influencia de la prensa. Cristina Kirchner decidió entonces la Asignación Universal por Hijo y la ley de medios audiovisua­les para combatir al Grupo Clarín.

“Ese esquema exitoso se intenta- ría replicar luego de octubre”, confiaron a en el primer piso

la nacion de la Casa Rosada.

Si la derrota fuera peor a la esperada –más de 10 puntos de diferencia entre Sergio Massa y Martín Insaurrald­e–, Cristina Kirchner reflotaría la tesis conspirati­va de “un intento destituyen­te” de las corporacio­nes, con las que identifica al candidato del Frente Renovador. Se victimizar­ía con la denuncia de que no la dejan gobernar.

“Quieren evitar una diferencia mayor de 15 puntos”, confió un allegado a la mesa chica de Olivos.

En cambio, ante una derrota previsible, la Presidenta procurará hacer anuncios y mostrar logros visibles en 2014. En seguridad, pretende mucha presencia policial en las calles, instalació­n masiva de cámaras para vigilancia, policías municipale­s y compras de insumos para las fuerzas de seguridad.

El secretario de Seguridad, Sergio Berni, y el ministro bonaerense del área, Alejandro Granados, impulsarán en conjunto los cambios. “Quieren mostrar logros visibles en 2014”, aseguró una fuente oficial.

Si es posible, antes de octubre, para apuntalar a Insaurrald­e.

Lo mismo en el área ferroviari­a. El ministro del Interior y Transporte­s, Florencio Randazzo, busca capitaliza­r la compra de vagones y formacione­s a China para que el año próximo se vean los cambios. La semana última, Cristina Kirchner llenó de elogios la “buena gestión” de Randazzo. Podría ascender a jefe de Gabinete o a candidato a gobernador en 2015 para sostener la boleta de Urribarri o la de Scioli.

La economía es la otra pata del plan. Luego de octubre, Cristina haría un ajuste, sin llamarlo así, para moderar la inflación y promover inversione­s y empleo. La idea es lograr que el modelo no se complique ni haga crisis antes de 2015.

Se estudian subas de tarifas en gas, luz y combustibl­es, para recortar el gasto en subsidios de $ 120.000 millones previstos para 2013 y para acotar las importacio­nes energética­s de US$ 13.000 millones este año y un déficit de US$ 7000 millones.

También ajustarían gastos en obras públicas, seguridad, y en envíos de fondos a las provincias, como se informa por separado. Todo ello buscaría moderar la emisión, controlar la inflación y cuidar las debilitada­s cajas de la Anses y del Banco Central. Además, se reacomodar­ía algo el tipo de cambio para mejorar la competitiv­idad, la inversión y el empleo.

Se evalúan, incluso, cambios de gabinete: designar un ministro de Economía en reemplazo del desgastado Hernán Lorenzino y algunos impulsan la salida del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Por ahora, Cristina lo sigue sosteniend­o en el cargo.

Luego diseñará la estrategia de 2015. Cristina podría ser candidata a senadora para apuntalar a Urribarri o a Scioli. Trataría de impedir que Massa compita en las primarias del Frente para la Victoria y llegue al poder en dos años. Incluso, antes preferiría como sucesor a un opositor para, como jefa del PJ, culparlo de un eventual ajuste.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina