LA NACION

Cristina llevará su queja a la ONU

En plena campaña, presentará una protesta por espionaje contra EE.UU.

-

La presidenta Cristina Kirchner viajará esta noche y llegará mañana a Nueva York para asistir a la 68a Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), donde llevará una fuerte queja por el espionaje internacio­nal que sufrió América del Sur.

Además, hará un planteo por la militariza­ción británica en las islas Malvinas, reiterará sus críticas contra los “fondos buitre” y volverá a objetar una intervenci­ón militar en Siria.

Pero la Presidenta nada dirá del acuerdo sellado entre la Argentina e Irán, que hace un año, en ese mismo escenario, anunció con euforia y que hoy no se puede efectiviza­r, ya que Teherán aún no lo avaló formalment­e.

Cristina Kirchner tiene previsto su arribo al aeropuerto internacio­nal John F. Kennedy alrededor de las 8 (las 9 de la Argentina), acompañada por los secretario­s de Legal y Técnica, Carlos Zannini, y de Comunicaci­ón Pública, Alfredo Scoccimarr­o, y el canciller Héctor Timerman, entre otros. Allá se sumarán a la delegación la embajadora argentina en Washington, Cecilia Nahón, y la representa­nte de la misión argentina ante las Naciones Unidas, María Cristina Perceval.

La jefa del Estado llegará a Nueva York en medio de un clima convulsion­ado. Es probable que la esperen algunos cacerolero­s críticos de su gestión, agrupacion­es de “fondos buitre” y manifestan­tes de la comunidad judía enojados por el acuerdo sellado con Irán.

Fuentes de la Cancillerí­a dijeron a que la Presidenta hará

la nacion un fuerte planteo en conjunto con su par de Brasil, Dilma Rousseff, por el caso de espionaje y lanzará renovadas críticas contra Estados Unidos. También objetará a la administra­ción de Barack Obama por su intención original de avanzar en un ataque unilateral en Siria, que finalmente fue frenado.

Al igual que lo hizo en la reunión del G-20, en la ciudad rusa de San Petersburg­o, Cristina Kirchner reiterará sus críticas a los “fondos buitre” y a los organismos de crédito internacio­nal.

Para mantener en pie el reclamo por las islas Malvinas, volverá a pedir en la ONU que el organismo cuestione a Gran Bretaña por la “creciente militariza­ción” del Atlántico Sur.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina