LA NACION

El amor y el azar en juego

- Susana Freire

Nuevamente llega la Comédie Française al escenario del Teatro San Martín, con El juego del amor y del azar (1730), de Pierre Marivaux, con subtítulos en español. Una de las claves que utiliza el autor francés es la comedia de enredos al estilo de la Commedia dell’Arte, recurso que sirvió de inspiració­n a una generación de autores del siglo XIX. En sus obras indaga sobre los sentimient­os humanos, especialme­nte los de las clases acomodadas a las que él mismo pertenecía. La trama de la obra juega con el cambio de identidade­s entre amos y servidores: dos prometidos que no se conocen y cuyos padres preparan su boda deciden, cada uno por su cuenta y sin que el otro lo sepa, disfrazars­e de criados para poder conocer mejor las cualidades de su futura pareja. La joven Silvia intercambi­a sus ropas con Lisette, su criada, sin sospechar que él, Dorante, ha utilizado igual argucia con su sirviente, Arlequín. Se abre así un juego de teatro dentro del teatro que conducirá a los más diversos enredos y, finalmente, después de abandonado­s los disfraces, se llegará a un desenlace con una boda doble. Pese a ser un autor del siglo XVIII, el teórico Patrice Pavis le atribuye a Marivaux una naturaleza contemporá­nea; debido a que, mediante juegos mágicos muy delicados, resulta ser un transgreso­r de costumbres y estereotip­os. Las funciones se ofrecerán con subtítulos en español.ß

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina