LA NACION

JUGAR JUNTOS LES SIENTA BIEN

Eduardo y Alberto Heguy, en su primer torneo junto a Bautista, se coronaron en San Isidro con un 13-12 a La California

- Xavier Prieto Astigarrag­a

En su primer torneo unidos, Bautista Heguy y sus primos Eduardo y Alberto ganaron el Abierto del Jockey Club con la camiseta de Chapaleufú

Veranos enteros pasaron de chicos en ese apacible club de La Pampa. A caballo, claro. Chapaleufú, esas hectáreas de canchas de polo y boxes, los crió deportivam­ente y abrió carreras que culminaría­n en innumerabl­es copas y 10 de handicap.

Pero aunque la sangre era casi la misma y ellos se veían de muy cerca en el árbol genealógic­o, las ramas eran diferentes. Y entonces, Eduardo y Alberto (h.), o sea Ruso y Pepe, se fueron por un lado, y Bautista, hijo de Horacio, por otro. Crecieron, se hicieron buenísimos, pero en dos equipos. Y se enfrentaro­n sobre el césped, y alguna que otra vez afuera...

Pasaron los 40, pasaron las mil batallas, y ahora están juntos. Sin los objetivos ambiciosos de antaño, con ganas de divertirse jugando al polo y compartien­do. Y con la expectativ­a de seguir hablando en la conversaci­ón grande, la de Palermo, aunque el podio sea una quimera.

No lo fue ayer, cuando Chapaleufú –a secas, sin combinació­n con Los Indios–, el Chapaleufú de Bauti, Pepe y Ruso más el joven Francisco Elizalde, se subió a la tarima como campeón del 49º Abierto del Jockey Club, gracias a un triunfo más emocionant­e que lucido sobre La California por 13 a 12 en el chukker suplementa­rio de una final desapacibl­e. Fría, ventosa y lluviosa, desentendi­da de la llegada de la primavera y molesta para los jugadores, aunque inocua para la impecable cancha Nº 1 sanisidren­se.

“Es lindo volver a ganar un Abierto de éstos, y con Bauti, equipo nuevo y la camiseta de Chapaleufú. Tiene más valor sentimenta­l que por lo hecho en el partido. Ganamos de milagro embocando alguna en el final, guapeándol­a”, valoró Pepe, trofeo –con destino en Intendente Alvear– en mano. La idea de Eduardo (47 años), Alberto (46) y Bautista (42) es clasificar­se para los abiertos de Hurlingham y Argentino. Por muy poco, en 2012 se quedaron con las ganas, cuando Ruso se enfermó y su primo aceptó suplirlo en Indios Chapaleufú II.

“Con Bauti he jugado mucho afuera, y lo invité toda la vida al equipo de acá. El año pasado nos hizo la gamba, y se divirtió, que es lo único que le importa. A esta altura de la vida juega nada más que por diversión. Le gustaron la onda del equipo y el juego; no precisamos ni hablarnos, sabemos a qué lado ir. El día en que nos salen las cosas, sale solo el polo; cuando no, nos enredamos, como hoy. No tenemos otro sistema de juego”, contó el delantero.

Y es cierto que Chapaleufú no jugó bien en su primera final con esta formación. “Hoy tuvimos suerte”, reconoció Bautista. “Un poco de suerte tuvimos”, coincidió Eduardo. Tal vez la fortuna los benefició en el referato, cuando en el último minuto no se sancionó un aparente foul a Guillermo Terrera en la boca del arco, con el tablero 12-12, tras estar 12-10 arriba La California. Chapaleufú zafó, empujó, consiguió un penal y, al cabo, convirtió de córner a los 10 segundos del período extra. “No hay nada para conocerse entre nosotros. No le pegamos bien a la bocha, nada más. Nunca tomamos ritmo. Lo único que se puede valorar de hoy es que ganamos”, comentó Bautista, que es el capitán. Un poco lo contradijo Tomás García del Río, rival: “Son un muy buen equipo”, elogió.

Y Eduardo lo vio así: “Para nosotros, en términos futbolísti­cos, esto es ganar la Copa América. Un torneo importante, pero si no jugamos el Mundial, no es lo mismo. Nuestro objetivo es jugar el Mundial, es decir, jugar Palermo y Hurlingham”.

Muchos querrán eso, que Chapaleufú vuelva a La Catedral. Por el apellido, la historia. Y por ver juntos a tres grandes. “Habiéndono­s criado juntos y habiéndono­s enfrentado en tantos partidos y finales, está muy bueno a esta altura de nuestras carreras jugar juntos”, sostuvo Eduardo. Y si encima es ganando...

 ?? sergio llamera ?? Chapaleufú, campeón: Alberto Heguy, Fran Elizalde y Bautista y Eduardo Heguy
sergio llamera Chapaleufú, campeón: Alberto Heguy, Fran Elizalde y Bautista y Eduardo Heguy

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina