LA NACION

Un informe pone en entredicho la eficacia de las netbooks

- nelson fernández CORRESPONS­AL EN URUGUAY

MONTEVIDEO.– Justo cuando el Plan Ceibal llegaba al millón de computador­as personales entregadas a alumnos de escuelas públicas, los uruguayos conocieron un informe crítico de sus efectos. “Los resultados sugieren que el Plan Ceibal no habría tenido un impacto en matemática y lectura ni a nivel general ni según nivel socioeconó­mico”, fue la conclusión de una investigac­ión de la universida­d estatal. El Plan Ceibal –acrónimo de “Conectivid­ad Educativa de Informátic­a Básica para el Aprendizaj­e en Línea”– fue instrument­ado en 2007, durante el gobierno de Tabaré Vázquez. La polémica quedó instalada. El pre- sidente del Plan Ceibal, Miguel Brechner, salió al cruce. “El gran desafío es cómo se integra tecnología y pedagogía”, dijo. “Si ponemos luz eléctrica y agua, ¿pretendemo­s que mejore la matemática?” Uruguay acusa cierto retroceso en los resultados de la enseñanza, pese a que en los últimos años el presupuest­o para educación pública se incrementó significat­ivamente aprovechan­do la bonanza económica y el aumento de ingresos en el fisco. El festejo del millón de “ceibalitas” (en un país de tres millones y medio de habitantes) quedó opacado por el debate. Los alumnos vuelan en el uso de computador­as, pero caminan lento en las cuentas y en comprender lo que leen.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina